SaludyVida

Tu portal de noticias y salud

Salud y Vida

Todo lo que debes saber de la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico

La Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE) es una afección común en la que el contenido del estómago regresa al esófago, causando síntomas que pueden afectar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen. Este reflujo puede ser ocasional, pero cuando ocurre de manera crónica, se convierte en una preocupación médica que requiere atención.

¿Qué es la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico?

La Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico se caracteriza por la aparición de síntomas derivados del reflujo gástrico o la comprovocada lesión del esófago. Esta condición se desarrolla cuando el esfínter esofágico inferior no funciona adecuadamente, permitiendo que los ácidos del estómago se filtren hacia el esófago.

Los síntomas más comunes incluyen:

  • Acidez estomacal: una sensación de ardor en el pecho.
  • Regurgitación: retorno de alimentos o líquidos ácidos al esófago.
  • Dificultad para tragar.
  • Tos persistente o irritación de la garganta.

Ante ello, el médico adscrito al servicio de Endoscopía Gastrointestinal de Centro Médico ABC y Clínica Gástrica en Ciudad de México alertó que, sin una atención adecuada, los pacientes pueden experimentar una erosión significativa del esófago, llegando a desarrollar complicaciones graves. Además de este deterioro físico, el reflujo puede provocar una incomodidad constante, así como la falta de sueño que puede desencadenar problemas de estrés, ansiedad y depresión.

Opciones Terapéuticas Innovadoras

El tratamiento de la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico ha evolucionado con la introducción de opciones terapéuticas innovadoras. Uno de estos tratamientos es una nueva molécula que recientemente ha llegado a México, perteneciente a la clase de medicamentos conocidos como bloqueadores de ácido potasio-competitivos (P-CAB).

Una opción destacada es el fexuprazán, un antisecretor que ofrece ventajas sobre los tratamientos convencionales. Este tratamiento se utiliza para controlar la producción de ácido en el estómago, lo que ayuda a mitigar los síntomas de la ERGE. Las características del fexuprazán incluyen:

  • Efecto más prolongado y rápido: Esto permite un alivio más inmediato y sostenido de los síntomas.
  • Independencia de la ingesta de alimentos: A diferencia de otros medicamentos que requieren ser tomados en momentos específicos, el fexuprazán asegura su efecto terapéutico independientemente del momento de la toma. Esto resulta muy conveniente para los pacientes, quienes pueden llevar un control más efectivo de su tratamiento.

Es crucial que sean los médicos especialistas quienes determinen qué tratamiento corresponde a cada paciente, considerando las particularidades de su caso.

La Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico es una condición que no debe ser ignorada. La gestión adecuada de esta enfermedad puede mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes y prevenir complicaciones graves en el futuro. Si sospechas que puedes estar experimentando síntomas de ERGE, consulta con un profesional de la salud para recibir un diagnóstico adecuado y explorar las mejores opciones de tratamiento para ti.