¿Se vislumbra una cura funcional para el mieloma múltiple?
Tratamientos innovadores que actúan sobre blancos terapéuticos únicos y diferentes podrían convertir al mieloma múltiple (MM) en una enfermedad controlable. Uno de los principales objetivos es lograr que el paciente viva al menos 10 años sin progresión de la enfermedad, transformando este padecimiento de una sentencia mortal a una condición crónica y manejable.
En ese sentido, se han desarrollado tratamientos para distintas etapas de la enfermedad y se han introducido terapias que ofrecen esperanza a pacientes que ya no respondían a opciones previas. Gracias a esta innovación, la tasa de respuesta global, que antes era de apenas un 20%, ahora ha alcanzado un 76% con el nuevo tratamiento.
Los anticuerpos biespecíficos brindan una nueva esperanza a los pacientes con mieloma múltiple. Se trata de una clase de inmunoterapia diseñada para unirse simultáneamente a dos proteínas distintas: una presente en las células tumorales y otra en los linfocitos T, los defensores del sistema inmunológico contra el cáncer. Hay un nuevo anticuerpo biespecífico que representa una esperanza para adultos con mieloma múltiple en recaída o refractario (MMRR) que han recibido al menos tres tratamientos previos, incluyendo un agente inmunomodulador, un inhibidor del proteasoma y un anticuerpo anti-CD38 y han presentado progresión de la enfermedad al último tratamiento.
El mecanismo de acción de estos tratamientos representa una oportunidad real para pacientes con mieloma múltiple que requieren una opción terapéutica completamente diferente, ampliando así sus posibilidades de supervivencia.
Este tipo de inmunoterapia están transformando el tratamiento del cáncer al activar el sistema inmunitario y dirigir los linfocitos T para atacar con precisión las células tumorales.
Ofrecer tratamientos con nuevos blancos terapéuticos no solo amplía las alternativas clínicas, sino que representa una verdadera esperanza para quienes han agotado otras opciones. Se sigue comprometidos con la innovación en salud, desarrollando soluciones que transformen vidas y abran camino hacia un futuro donde enfermedades complejas como el mieloma múltiple puedan ser controladas efectivamente.