Salud Digna y Sinch implementan pagos en WhatsApp
La innovadora alianza entre Salud Digna y Sinch, una destacada empresa de comunicaciones en la nube, ha dado un paso importante hacia la modernización de los procesos de atención médica. Este esfuerzo se ha materializado con la implementación de un sistema sencillo y práctico para realizar pagos a través de WhatsApp, transformando la experiencia de sus pacientes y optimizando la gestión de citas.
Desde que en diciembre de 2023 se inició una prueba piloto que integraba la pasarela de pago en el proceso de agendar citas, los resultados fueron alentadores. En enero de 2024, la decisión de extender esta modalidad a todas las clínicas a nivel nacional resultó en un auge en el uso de WhatsApp como forma de pago. La respuesta positiva de los pacientes a esta nueva funcionalidad habla no solo de la conveniencia que ofrece, sino también de la confianza que tienen en los servicios de Salud Digna.
Durante los primeros meses de 2024, se reportó un aumento del 273% en el uso de WhatsApp para realizar diversos trámites, destacando que aproximadamente el 44% de las citas fueron pagadas directamente en esta plataforma. Este desempeño sobresaliente se compara notablemente con el 34% de citas que se gestionaban anteriormente de manera online. La capacidad de adaptarse rápidamente a las necesidades actuales ha permitido a Salud Digna lograr un récord de más de 1 millón de citas generadas en todo el año, evidenciando un crecimiento extraordinario del 182% en comparación con el periodo anterior.
La incorporación de nuevos servicios, como tomografía y resonancia magnética, ahora disponibles a través de WhatsApp, ha permitido que las citas que requieren de pago previo sean más accesibles. La agilidad y la seguridad en los trámites han mejorado notablemente, elevando la satisfacción de los pacientes. Este avance no solo responde a una demanda específica, sino que también refleja el compromiso de Salud Digna de ofrecer alternativas que dignifiquen y mejoren la salud de la población.
El uso de WhatsApp ha optimizado la eficiencia operativa de Salud Digna. En lugar de depender exclusivamente de un call center, la atención al cliente por este canal ha mostrado un aumento del 33% en la cantidad de pacientes atendidos. La comunicación fluida permite compartir información esencial sobre la preparación para estudios, ubicaciones de clínicas, horarios y citas, ofreciendo una experiencia más directa y efectiva.
La integración tecnológica detrás de este proceso ha sido cuidadosa y deliberada. Es esencial que el sistema funcione sin contratiempos y proporcione una experiencia óptima a los usuarios. Gracias a las APIs proporcionadas por Sinch, los mensajes son enviados de manera oportuna y precisa, lo que no solo mejora la eficiencia, sino que también facilita el acceso a los servicios médicos ofrecidos por Salud Digna.
Este avance en la implementación de pagos a través de WhatsApp no solo ha optimizado los procesos internos de la organización, sino que también ha transformado la manera en que los pacientes interactúan con el sistema de salud. La continua evolución del Asistente Virtual de Salud Digna es una muestra del compromiso hacia la innovación, buscando mejorar aún más la experiencia de atención y garantizar que los pacientes reciban el servicio que merecen.