Roche anuncia estudios fase 1 en lupus y MASH
Roche continúa consolidando su liderazgo en investigación clínica, impulsando estudios que marcan un avance significativo en el tratamiento del lupus y las enfermedades hepáticas relacionadas con alteraciones metabólicas. En los primeros meses de este año, la compañía anunció la realización de dos estudios de fase 1 en estas áreas, sumándose a otros tres que también se llevaron a cabo el año pasado, abordando temas como cáncer de pulmón, esclerosis múltiple y lupus. La puesta en marcha de estos estudios convertidos en “first in human” refleja no solo la madurez del sistema de salud y la infraestructura de investigaciones en el país, sino también la confianza que Roche deposita en la comunidad científica y en la regulación sanitaria nacional.
El carácter estratégico de estos estudios de fase 1 en Roche tiene un alcance que va más allá de los avances científicos. La realización de investigaciones de este tipo requiere inversiones sustanciales en capacitación profesional, tecnología de punta, procesos éticos estrictos y un monitoreo permanente de los proyectos. La directora de Investigación Clínica de Roche México, Daniele Galbiatti, recalca que estos esfuerzos reflejan el compromiso de la compañía con el país, y que esta inversión en innovación científica no solo fortalece la capacidad del sistema de salud, sino que también genera un importante retorno económico para México, que puede variar entre cinco y veinticinco dólares por cada dólar invertido.
Roche ha demostrado durante 28 años su compromiso con la investigación clínica en el país, fomentando una colaboración estrecha con autoridades sanitarias, hospitales, investigadores y comunidades, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes. La participación en estudios de fase 1 ayuda a fortalecer las capacidades locales, permitiendo que los profesionales de la salud tengan contacto temprano con nuevas terapias, mejorando así la capacitación y la infraestructura del sistema sanitario. Además, ser referente en investigación de esta fase posiciona a la nación como un destino confiable para futuros estudios y colaboraciones internacionales.
El impacto de la investigación clínica en México va mucho más allá del avance tecnológico y científico. Este sector genera beneficios económicos importantes, promoviendo la creación de empleos calificados y atrayendo nuevas inversiones en infraestructura y tecnología. Por otro lado, esta creciente experiencia en estudios de fase 1 robustece la reputación del país como líder en investigación médica, una posición que Roche y otras compañías valoran para mantener alianzas estratégicas duraderas.
El involucramiento en investigación clínica en fases tempranas refleja una visión de futuro, poniendo a la nación en un camino de innovación que puede transformar el sistema de salud y transformar vidas. Roche se enorgullece de ser uno de los principales impulsores de esta estrategia y de apoyar un ecosistema que mira a largo plazo, entendiendo que estos avances científicos garantizan beneficios tangibles en la salud y el bienestar de muchas personas. La apuesta por la investigación de fase 1 en el país no solo fortalece la industria farmacéutica, sino que también contribuye a posicionar a la región como un referente global en innovación médica.