SaludyVida

Tu portal de noticias y salud

Enfermedades

Revisión médica periódica en hombres y el acceso a la información, reduce riesgo de cáncer de próstata

  • Mayores de 50 años y quienes tienen antecedentes familiares de cáncer, son identificados como grupo de riesgo.

· En medio de la pandemia de COVID-19, Janssen, Grupo de compañías farmacéuticas de Johnson & Johnson, reitera compromiso de brindar información sobre el cáncer de próstata a través de su sitio web educativo https://www.milluchascontracancerdeprostata.mx/

Los mitos que rodean las pruebas de detección de cáncer de próstata, son una de las principales causas que orillan a los hombres adultos mayores a evitar revisiones médicas para la detección de este padecimiento.

Actualmente el cáncer de próstata se ha convertido en la segunda causa de muerte en hombres mayores de 50 años, encontrándose a la par en número de casos con el cáncer de mama en mujeres1. En México, este tipo de cáncer es el más mortífero entre las personas de género masculino, al alcanzar al menos 9.8 muertes por cada 100 mil hombres2.

El Dr. Francisco Rodríguez Covarrubias, especialista en urología del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán de Ciudad de México reiteró el llamado a generar conciencia del autocuidado y la prevención.

Señaló que durante esta etapa en la que la distancia social genera incertidumbre, es importante que los pacientes y sus cuidadores cuentan con información de valor que contribuya a preparar a los hombres en la lucha contra este tipo de cáncer, en cualquiera de sus etapas.

“Una de las opciones disponibles para informar a la población es la página “Mil Luchas Contra el Cáncer de Próstata”, en donde a través del de la historia de un luchador, se muestra que la información es la mejor arma para preparar la estrategia de combate a la enfermedad; lo más importante es vencer el miedo y hacer frente con las mejores herramientas posibles”, destacó el especialista.

Ante la alta incidencia de casos, sobre todo adultos mayores, la encomienda es mantener una estrecha vigilancia de su estado de salud ya que, si existen casos de cáncer en la familia, existe mayor probabilidad de desarrollar la enfermedad.

“El primer paso es aprender a conocer nuestro cuerpo, saber que la próstata es una glándula que se encuentra debajo de la vejiga y rodea la uretra, el conducto encargado de llevar la orina fuera del cuerpo; cuando el cáncer se presenta, la primera manifestación es la de un tumor maligno que empieza a crecer sin control”, apuntó.

Por ello, señaló que, ante los primeros síntomas, como dolor al orinar, se deben realizar las pruebas necesarias para confirmar el diagnóstico, incluido el examen físico realizado por un médico general o urólogo, acompañado de un análisis de antígeno prostático.

Ante la propagación del COVID-19 entre la población mexicana, el especialista en urología compartió las recomendaciones a seguir, con la finalidad de reducir el riesgo en pacientes con cáncer.

“Es necesario extremar precauciones para reducir la posibilidad de contagio, por ello, se recomienda seguir las indicaciones de distanciamiento social, minimizar las consultas de seguimiento, utilizar la tecnología para consultas remotas, así como solicitar la toma domiciliaria de muestras para exámenes de laboratorio de seguimiento, de ser necesario”, recalcó.

Por su parte, Janssen, compañía farmacéutica de Johnson & Johnson afirma que continuará realizando su estrategia de acompañamiento a pacientes con cáncer y sus familias, a través de su sitio web “Mil Luchas Contra el Cáncer de Próstata” (https://www.milluchascontracancerdeprostata.mx), en donde los visitantes podrán encontrar información sobre esta enfermedad, avances médicos e información de valor para una mejor calidad de vida.

La empresa reitera su compromiso para seguir desarrollando investigaciones que contribuyan al tratamiento eficaz de los pacientes con cáncer, a la par de brindar atención a familiares, parte fundamental para sobrellevar el padecimiento.

Acerca de Janssen, grupo de compañías farmacéuticas de Johnson & Johnson

En Janssen estamos creando un futuro en el que las enfermedades sean cosa del pasado. Somos las Compañías Farmacéuticas de Johnson & Johnson y trabajamos sin descanso para acercar ese futuro a pacientes de todo el mundo. Para ello, combatimos las enfermedades con la ciencia, mejoramos el acceso a los tratamientos con ingenio y curamos la desesperanza desde el amor. Nos centramos en aquellas áreas de la medicina en las que podemos marcar una gran diferencia: cardiovascular y metabolismo, inmunología, enfermedades infecciosas y vacunas, neurociencia, oncología e hipertensión pulmonar. Obtenga más información en https://www.janssen.com/mexico. Síganos en: https://www.facebook.com/JanssenLATAM/.

Referencias

  1. The Global Cancer Observatory, International Agency for Research of Cancer – World Health Organization, January, 2019.
  2. Instituto Nacional de Salud Pública