SaludyVida

Tu portal de noticias y salud

Salud Dental

¿Qué son las encías sensibles?

Las encías sensibles se caracterizan por una sensación de incomodidad o dolor al sujeto le toca o al consumir ciertos alimentos o bebidas. Esta sensibilidad puede ser causada por varios factores, como agentes irritantes, una higiene bucal inadecuada o enfermedades periodontales. Cuando las encías están sensibles, el dolor no suele ser constante, suele presentarse en episodios y suele desencadenarse por estímulos específicos.

Una de las principales características de las encías sensibles es que la sensación de incomodidad puede confundirse con otras afecciones de la boca, por esto es importante saber en qué aspectos concentrarse para diferenciarlas.

Cómo distinguir las encías sensibles de otros problemas dentales

Existen varios problemas dentales que, si no se identifican correctamente, pueden parecerse a la sensibilidad en las encías. Sin embargo, comprender sus diferencias permite acudir al especialista en el momento correcto. Algunos de los problemas más comunes que pueden confundirse con encías sensibles son:

  • Caries dental: produce dolor cuando el daño al diente atraviesa la capa de esmalte y afecta las capas internas, pero rara vez afecta solo a las encías.
  • Abscesos o infecciones: estos suelen causar hinchazón, enrojecimiento y dolor intenso, además de mal olor y sensibilidad al tacto. La diferencia radica en que el dolor es más persistente y severo.
  • Retracción de las encías: ocurre cuando las encías se alejan del diente, dejando expuesta la raíz, que puede causar una sensación de sensibilidad similar, pero también se acompaña de un cambio en la apariencia del encaje gingival.
  • Gingivitis: inflamación en las encías que puede causar enrojecimiento, hinchazón y sangrado, además de empeorar con la presencia de encías sensibles. La diferencia es que en la gingivitis el tejido está inflamado, mientras que en la sensibilidad suele ser más localizada.
  • Problemas en las muelas del juicio: cuando estas están en proceso de erupción, pueden causar molestias en las encías cercanas, pero generalmente también aparecen con dolor en otras áreas de la boca, inflamación y dificultad para abrir la boca.

Factores que agravan la sensibilidad en las encías

La sensibilidad en las encías puede agravarse por diferentes causas, por ejemplo, una higiene bucal agresiva o el uso excesivo de ciertos productos de limpieza. La falta de visitas periódicas al dentista, el tabaquismo, el estrés y una mala alimentación también contribuyen a que esta condición empeore si no se detecta y trata a tiempo.

Mantener un cuidado adecuado, evitando rasguños en las encías, utilizando cepillos suaves y no abusar del uso de enjuagues o pastas abrasivas, puede disminuir los problemas dentales relacionados con la sensibilidad gingival. La consulta regular con un especialista es esencial para evaluar el estado de las encías y prevenir complicaciones.

Cuándo acudir al dentista

Es importante acudir a un especialista ante cualquier señal de molestias en las encías que no desaparecen en unos días, o si la sensibilidad va acompañada de sangrado al cepillarse, hinchazón, enrojecimiento o dolor persistente. El diagnóstico oportuno permitirá diferenciar entre los problemas dentales y planear un tratamiento adecuado, evitando que una simple sensibilidad evolucione en una enfermedad periodontal más grave.

Reconocer las diferencias entre encías sensibles y otros problemas dentales es esencial para cuidar la salud bucal y evitar complicaciones en el futuro. La atención temprana puede marcar la diferencia entre una recuperación rápida y el desarrollo de enfermedades que afecten el funcionamiento de toda la boca.