SaludyVida

Tu portal de noticias y salud

mujeres

Proyecto Eztli promueve la salud menstrual en México

El Proyecto Eztli es una iniciativa innovadora que busca transformar la salud menstrual y elevar la calidad de vida de las mujeres en comunidades marginadas. En colaboración con Dow, Mexfam, Hulsi, Smurfit-Westrock y Fondo Unido, este programa se propone proveer recursos esenciales mediante la donación de copas menstruales y la realización de campañas de concienciación sobre la higiene femenina.

Impacto y objetivos del proyecto Eztli

Con el propósito de beneficiar a más de 80,000 mujeres, el Proyecto Eztli se enfoca en diversas regiones, incluyendo Querétaro, Ciudad de México, Estado de México, Oaxaca, Hidalgo y Veracruz. Este ambicioso plan no solo tiene un enfoque social, sino también un compromiso claro con la sostenibilidad.

Acciones concretas del programa

Dow se encargará de proporcionar los materiales necesarios para la fabricación de copas menstruales, mientras que Hulsi se encargará de producirlas, asegurando que sean accesibles y seguras. Por su parte, Smurfit-Westrock donará el empaque, garantizando que el producto llegue a las beneficiarias de manera efectiva. Mexfam y Fondo Unido México se enfocarán en la educación menstrual y salud sexual, llevando a cabo campañas que sensibilicen y capaciten a las comunidades vulnerables.

Entre las acciones planificadas se contempla la implementación de programas de brigadas médicas, que ofrecerán alrededor de 500 servicios médicos y 3,000 asesorías mensuales sobre el uso de copas menstruales. En el transcurso del primer año, se espera alcanzar más de 42,000 servicios, lo que representa un apoyo significativo para la educación y bienestar de las mujeres. Además, se impartirán talleres que beneficiarán a 800 participantes por sesión, quienes recibirán donaciones en especie y asesoramiento especializado.

Beneficios ambientales y sociales

La elección de copas menstruales como alternativa a productos desechables resalta el enfoque sustentable del Proyecto Eztli. A diferencia de los productos convencionales que generan desechos contaminantes, las copas menstruales son reutilizables y pueden durar hasta 10 años. Esto no solo representa un ahorro económico para las usuarias, sino también una disminución considerable en la generación de residuos, contribuyendo así a la conservación del medio ambiente.

El Proyecto Eztli no se limita a abordar la higiene menstrual; también se enfrenta a la pobreza menstrual, un tema que representa un desafío de equidad de género. Muchas mujeres y niñas enfrentan barreras para acceder a productos de higiene debido a su situación económica. Este proyecto busca derribar esas barreras, promoviendo la inclusión y el desarrollo integral de las mujeres en sus comunidades.

El objetivo final del Proyecto Eztli es claro: elevar la calidad de vida de las mujeres mediante el acceso a soluciones de salud menstrual sostenibles y la educación adecuada. La combinación de recursos, educación y un enfoque centrado en la mujer promete generar un cambio significativo en las comunidades atendidas.