- La longevidad depende de un 51% de factores de estilo de vida como la nutrición.
- Según la nutrióloga Maggida Nahle, de Isagenix México, una alimentación llena de nutrientes y balanceada puede ayudar e evitar enfermedades, mejorar la salud y el bienestar.
Actualmente el estilo de vida de las madres que trabajan y/o tienen agenda llena ha orillado cada vez más a comer fuera del hogar, ya sea adquiriendo comida rápida, o comida precocinada. Muchas de estas opciones suelen perder nutrientes o no son las mejores opciones para la salud. El estrés actual y la intensa actividad física y mental que realizan hacen necesario que consuman extra nutrientes, extra antioxidantes para contrarrestar su extenuante actividad diaria.
Después de los 30 años comienza la etapa del adulto maduro, y es una etapa donde puede acelerarse el proceso de envejecimiento, por ello se deben cubrir los nutrientes necesarios para evitar el envejecimiento prematuro debido a los radicales libres y conservar las funciones del cuerpo en óptimo estado.
Es conveniente saber que los radicales libres que a veces se encuentran en el cuerpo, dañan a las células porque inician reacciones que rompen las membranas celulares y modifican los procesos metabólicos normales que protegen a las personas de la enfermedad. Muchas veces son resultado de una mala alimentación y de no obtener los nutrientes necesarios en cada plato al comer, causando un envejecimiento prematuro. El cuerpo produce enzimas antioxidantes pero parte de la necesidad de antioxidantes se satisface a partir de la dieta.
La longevidad depende 19% de genética; 10% de acceso a atención médica de alta calidad; 20% de factores ambientales como la contaminación y 51% de factores de estilo de vida, los cuales al no ser saludables, afectan. Por ejemplo es necesario no fumar ni beber alcohol (al menos no ex exceso), tener una dieta adecuada e hidratación adecuad y ejercicio moderado.
Algunos de los nutrientes necesarios son:
- Una balanceada combinación de:
- Vitaminas y minerales
- D (2 Y 3) (ERGOCALCIFEROL Y COLECALCIFEROL): fijación calcio, protohormona, aumenta niveles de progesterona y estrógeno. Es la protohormona que más ayuda con el antienvejecimiento ya que recicla CoQ10.
- E (TOCOFEROL): antioxidante, previene y reduce radicales libres.
- C: antioxidante, evitar escorbuto; flavonoides cítricos; quercetina (contenida en la manzana y cítricos): flavonoide
- Complejo B (acido fólico, entre otros)
- Selenio: depurador radicales libres
- Eletrolitos
- Calcio
- HIerro
- Ingredientes
botánicos y antioxidantes
- Coezima Q10
- Resveratrol
- CLA, goji, cúrcuma
- Aciod hielauronico
- Glutation
- Acidos grasos Omega 3 combinados (3,6,9)
- EPA (ácido eicosapentaneoico) y DHA (ácido docosahexaenoico)
- ALA (Acido alfalinoleico) presente en frutos secos y linaza, onagra
Recomendaciones para mantenerse joven
- Alimentarse bien
- Frutas recomendadas: manzana, granada, pera, chabacano, cerezas, fresas, arándano, frambuesa, toronja, naranja, durazno, uvas, ciruela, kiwi, melón, sandía
- Carbohidratos complejos recomendados: integrales.
- Cenar a base de proteínas y ensaladas. Puede incluir atún, sardinas, salmón o huevos si lo desea.
- Tomar de 6 a 8 vasos de agua de limón, infusiones, té verde fuera de las comidas.
- Suplementarse con antioxidantes (vitamina E,C,D, omega 3, coQ10, adaptògenos, resveratrol, selenio, flavonoides, quercetina, goji, cúrcuma, té verde, alfalfa, arándano, frambuesa, cítricos, algas, licopeno, acido hielauronico.
- Hidratarse bien.
- Activarse bien
- Actividad Física mínimo 3 veces por semana, 1 hora/día:
- Pensar y Sentir Bien: cultivarpensamientos y sentimientos positivos, crear ambiente armonico. Actividad Física mínimo 3 veces por semana, 1 hora/día:
- Evitar estimulantes (alcohol, cigarro o drogas o cigarro) para obtener máximos resultados.
- Suplementos alimenticios: Actualmente las frutas y verduras que consumimos, en su mayoría no cuentan con todas sus propiedades originales, debido a la forma en cómo las siembran y producen. Por eso, es importante obtener esos nutrientes de otras fuentes, como los suplementos alimenticios.