SaludyVida

Tu portal de noticias y salud

Comunidad Médica

Lo nuevo en cirugías ortopédicas imagenología

La tecnología avanza a pasos agigantados en el campo de la cirugía ortopédica, transformando procedimientos que antes eran complicados y de alto riesgo en intervenciones más precisas y seguras. Una reunión reciente de especialistas en cirugía de trauma y ortopedia, organizada por AO Spine junto con la Asociación Mexicana de Cirujanos de Columna y el Centro Médico ABC, destacó el papel crucial de los avances tecnológicos en esta evolución.

Revolución de la imagenología 3D

En los últimos años, se ha observado que un número significante de cirugías de columna aparentemente exitosas en 2D, en realidad requerían correcciones visibles solo mediante imagenología 3D. El Dr. Cristiano Menezes, una autoridad en cirugía ortopédica, enfatizó cómo esta tecnología ha transformado su práctica médica:

  • Precisión quirúrgica elevada: La imagenología 3D permite visualizar estructuras anatómicas con una claridad sin precedentes, facilitando la corrección de anomalías antes invisibles.
  • Reducción de riesgos: Al mejorar la exactitud de las intervenciones, se disminuye la necesidad de reoperaciones, minimizando riesgos asociados con segundas anestesias y posibles infecciones.
  • Impacto positivo en pacientes complejos: Pacientes con perfiles anatómicos desafiantes, como aquellos con obesidad o implantes previos, se benefician enormemente gracias a algoritmos que afilan la nitidez de las imágenes eliminando distorsiones.

Avances en tecnología quirúrgica

El Cios Spin es una herramienta innovadora que integra la tecnología de imagenología 3D con radiología avanzada y robótica, facilitando intervenciones en segmentos críticos del cuerpo humano, tales como el calcáneo, la pelvis o la cabeza femoral. Según el Dr. Menezes, esto es esencial para:

  • Cirugías precisas en áreas complejas: Errores milimétricos pueden tener consecuencias severas para la movilidad o provocar dolor persistente; el Cios Spin minimiza estos riesgos con su precisión mejorada.
  • Intervenciones pediátricas avanzadas: En el tratamiento de condiciones como escoliosis o parálisis cerebral en niños, esta tecnología ha reducido significativamente tanto el tiempo quirúrgico como la pérdida de sangre.

Hacia un nuevo estándar en cirugía ortopédica

La adopción de la imagenología 3D en tiempo real está redefiniendo la cirugía ortopédica, elevando los estándares de calidad, seguridad y eficiencia. Instituciones en toda América Latina están incorporando estas innovaciones tecnológicas, asegurando así una mejora continua en la calidad del cuidado médico y los resultados postoperatorios. En resumen, estas herramientas ya no son una opción, sino una necesidad para mantener la excelencia médica en un mundo cada vez más demandante.