SaludyVida

Tu portal de noticias y salud

Enfermedades

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo firma alianza en beneficio de pacientes con enfermedades en la sangre

Con de fortalecer su compromiso con la comunidad, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo ha establecido una alianza con Be The Match® México, una organización sin ánimo de lucro dedicada a promover la donación de células madre en beneficio de pacientes con enfermedades hematológicas. Actualmente, solo el 10% de la demanda de trasplantes se satisface en México, y frecuentemente esto se debe a la dificultad para encontrar donantes compatibles.

Además, datos del Programa Nacional de Donadores de Médula Ósea revelan que de cada 220 personas registradas, únicamente 1 resulta ser compatible con algún paciente, lo que hace esencial aumentar el número de registros a nivel nacional.

“Cuando la salud y la calidad de vida de las personas dependen de acciones altruistas, unir esfuerzos es una acción invaluable. Por eso, asumimos la responsabilidad de contribuir desde nuestra institución y a través de las diversas actividades que realizamos en apoyo a aquellos que, debido a enfermedades en la sangre, requieren un trasplante de células madre para poder seguir viviendo”, expresó el Rector Mtro. Adolfo Pontigo Loyola, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

El acuerdo firmado entre esta universidad y Be The Match® México permitirá que los estudiantes que deseen involucrarse activamente en los programas de voluntariado o en las distintas áreas de la organización obtengan una certificación formal, válida como servicio social o prácticas profesionales. De esta manera, se busca fomentar la donación y fortalecer los lazos con organismos especializados en salud.

La institución también hace un llamado a sus más de 30,000 estudiantes para que se unan a la organización y se conviertan en parte del registro de donantes potenciales más diverso del mundo. Los requisitos para participar son tener un buen estado de salud, ser mayor de 18 y menor de 44 años, y estar dispuesto a donar si se encuentra un “match”.

Según Elba Pérez, Gerente Regional Zona Centro de Be The Match® México, la colaboración con la Universidad beneficiará a pacientes como Sebastián, un niño hidalguense de 10 años diagnosticado con leucemia linfoblástica aguda de alto riesgo, que está a la espera de un “match” genético que pueda cambiar su vida. “Casos como el de este menor se ven positivamente impactados cuando hay un mayor número de donantes potenciales en su localidad, ya que la compatibilidad étnica aumenta las posibilidades de encontrar un donante rápidamente, lo que a su vez incrementa la esperanza de vida de la persona”, destacó.

Es importante destacar que, al iniciar el proceso de búsqueda de un donante, los pacientes no deben limitarse a su círculo cercano (hermanos, padres), dado que solo el 30% de quienes requieren un trasplante encuentran compatibilidad genética dentro de su familia. El restante 70% dependerá de un donante no relacionado, es decir, sin vínculos familiares.

“Actualmente, contamos con 806 donantes potenciales del estado de Hidalgo, pero este número representa menos del 1% de la población apta para donar médula ósea o células madre. Por ello, es crucial difundir información sobre Be The Match® y nuestra misión en México. A mayor conocimiento, más oportunidades habrá para salvar vidas. Y no hay mejor forma de hacerlo que en colaboración con la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, una institución de prestigio y amplia trayectoria”, concluyó Elba.