By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Salud y VidaSalud y VidaSalud y Vida
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Industria Farmacéutica
    • Comunidad Médica
    • Hospitales
    • Medicamentos
    • Telemedicina
    • Cannabis
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Covid
    • Influenza aviar
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Obesidad
  • Salud y Vida
    • Salud Dental
    • Salud Mental
    • Salud Visual
    • mujeres
    • Belleza
    • Nutrición
    • Fertilidad y Reproducción
    • Madres y Bebes
    • Niños
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Reading: La relación entre el color de los alimentos y su valor nutrimental
Share
Salud y VidaSalud y Vida
Font ResizerAa
  • Industria Farmacéutica
  • Enfermedades
  • Salud y Vida
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Search
  • Industria Farmacéutica
    • Comunidad Médica
    • Hospitales
    • Medicamentos
    • Telemedicina
    • Cannabis
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Covid
    • Influenza aviar
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Obesidad
  • Salud y Vida
    • Salud Dental
    • Salud Mental
    • Salud Visual
    • mujeres
    • Belleza
    • Nutrición
    • Fertilidad y Reproducción
    • Madres y Bebes
    • Niños
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud y Vida > Nutrición > La relación entre el color de los alimentos y su valor nutrimental
Nutrición

La relación entre el color de los alimentos y su valor nutrimental

Yesica Flores
Last updated: 2019/04/25 at 2:15 AM
By Yesica Flores 5 años ago
Share
6 Min Read
SHARE

Por Alberto Molás, Miembro del Consejo Médico de Herbalife Nutrition

Contents
·         Verde·         Amarillo·         Naranja·         Rojo·         Café y blanco·         Morado y azul

Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), recomienda la ingesta mínima de 400 gramos diarios de frutas y verduras, excluidas las papas y otros tubérculos feculentos. De acuerdo con dichos organismos, estas acciones ayudan a prevenir enfermedades crónicas como las cardiopatías, el cáncer, la diabetes o la obesidad, así como prevenir y mitigar varias carencias de micronutrientes.

A continuación, te presento algunos datos reveladores (1) acerca del consumo de frutas y verduras:

·         Un consumo suficiente de frutas y verduras podría salvar hasta 1.7 millones de vidas cada año.

·         La ingesta insuficiente de frutas y verduras es uno de los 10 factores principales de riesgo de mortalidad a escala mundial.

·         Se calcula que, la ingesta insuficiente de frutas y verduras, causa en todo el mundo aproximadamente un 19% de los cánceres gastrointestinales, un 31% de las cardiopatías isquémicas y un 11% de los accidentes vasculares cerebrales.

Más colores igual a más beneficios para la salud

No se trata únicamente de consumir más frutas y hortalizas, sino que es igual de importante ingerir una variedad de productos de distintos colores. ¿Por qué? Porque los distintos colores de los alimentos antes mencionados tienden a corresponder a combinaciones diferentes de nutrientes y otras sustancias fotoquímicas.

No importa si los alimentos son rojos, naranjas y amarillos, verdes, azules y morados; mientras más colores se proporcionen al paladar, más propiedades benéficas tienen para la salud. (2)

·         Verde

Es el color más fácil de hallar, especialmente en verduras. Lechuga, apio, brócoli, manzanas verdes, kiwis, limones y muchos más alimentos proporcionan luteína, un potente antioxidante junto al calcio, el magnesio, la fibra y las vitaminas K y C. Incluso, se les considera protectores y por sus minerales apoyan al mantenimiento de huesos, dientes y salud visual.

·         Amarillo

El melón, el mango, el plátano, el maíz y otros alimentos son ricos en vitamina C, magnesio, ácido fólico y potasio. Asimismo ayudan a mejorar la salud cardiovascular, la piel y mantienen el sistema inmune reforzado.

·         Naranja

Son ricos en carotenos y carotenoides, bases de la vitamina A que es considerada de mayor soporte al sistema de defensa, salud visual y de la piel. Por ejemplo, las mandarinas, calabazas, zanahorias, entre otras.

·         Rojo

Las fresas, manzanas, los pimentones, tomates y demás contienen vitamina C, magnesio y licopeno, sustancias que contribuyen al bienestar del corazón. También se relacionan con la disminución del riesgo de padecer cáncer.

·         Café y blanco

Aunque son menos comunes, las peras, champiñones, coliflores y cebollas son fuente de flavonas y flavonoides, que funcionan como antioxidantes, antimicrobianos y antiinflamatorios. Por ello, regulan los niveles de colesterol, la presión arterial y a disminuir algún tipo de cáncer.

·         Morado y azul

Estos colores intensos se presentan en uvas, cebollas, ciruelas, moras y berenjenas. Tienen un alto beneficio antioxidante debido al soporte de antocianinas. De igual manera, pueden apoyar a la salud mental, actúan como cardioprotectores debido a que ayudan a regular la presión arterial. (3)

Es por ello que para mejorar el consumo de frutas y verduras es recomendable:

  • Incluir verduras en todas las comidas.
  • Agregar estos alimentos como tentempiés.
  • Comer frutas frescas y verduras crudas.
  • Comer frutas y verduras frescas de temporada.
  • Comer una selección variada de frutas y verduras.  (4)

Glosario

Fotoquímicos. Son elementos químicos que se encuentran en los alimentos de origen vegetal, pero no son ni propiamente nutrientes, ni macronutrientes ni tampoco están incluidos dentro del grupo de vitaminas ni minerales. Por lo tanto, no tienen función energética ni nutricional y, sin embargo, aportan diversas funciones beneficiosas. (5)

Bibliografía

1.        Organización Mundial de la Salud (OMS). “Fomento del consumo mundial de frutas y verduras”. Disponible en: https://www.who.int/dietphysicalactivity/fruit/es/

2.        Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). “La clave está en el color”. Disponible en: http://www.fao.org/spanish/newsroom/focus/2003/fruitveg3.htm

3.        Organización Mundial de la Salud (OMS). “Alimentación Sana”. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/healthy-diet

4.        El Espectador, 2014. “Colores en frutas y verduras: nutrientes y beneficios”. Disponible en: https://www.elespectador.com/noticias/salud/colores-frutas-y-verduras-nutrientes-y-beneficios-articulo-503804

5.        Mínguez Mosquera Mi, Pérez Gálvez A y Hornero-Méndez D. Grupo de Química y Bioquímica de Pigmentos. Departamento de Biotecnología de Alimentos. Instituto de la Grasa (csic, 2005). Sevilla, España. Pigmentos carotenoides en frutas y vegetales mucho más que simples “colorantes” naturales. Disponible en: http://digital.csic.es/handle/10261/5754

You Might Also Like

Todo lo que debes saber sobre el magnesio

Sesēn Company anuncia su Wellness Box

Cuida de tu salud digestiva en estas épocas decembrinas

¿Por qué decir sí a las bebidas de origen vegetal?

Elegir el purificador perfecto: guía para la selección del sistema ideal

TAGGED: valor nutrimental
Yesica Flores abril 25, 2019 abril 25, 2019
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Share
Previous Article Lucir bien durante un proceso de cáncer, es posible
Next Article Carecen de protección en salud 14.6% de los mexicanos
Leave a comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Todo lo que debes saber sobre el magnesio
  • Con un implante de alta tecnología, la prevención del VIH pronto será “infalible”
  • Cirugía mínima invasiva, opción innovadora para las mujeres que se realizan una histerectomía
  • Sesēn Company anuncia su Wellness Box
  • La Resistencia Antimicrobiana ¿La nueva pandemia silenciosa?

Entradas y Páginas Populares

  • Diferencias entre un forúnculo y una espinilla
    Diferencias entre un forúnculo y una espinilla
  • Herpes Zóster, un padecimiento con múltiples detonantes
    Herpes Zóster, un padecimiento con múltiples detonantes
  • ¿Qué tal están los complementos de Nutrilite?
    ¿Qué tal están los complementos de Nutrilite?
  • Mitos de la carne de cerdo
    Mitos de la carne de cerdo
  • El anticonceptivo que cambiará la prevención de embarazos no planificados
    El anticonceptivo que cambiará la prevención de embarazos no planificados
  • ¿Cómo usar la función de ciclo menstrual en HUAWEI Salud?
    ¿Cómo usar la función de ciclo menstrual en HUAWEI Salud?
Salud y VidaSalud y Vida
Follow US
© Salud y Vida.tips, todos los derechos reservados.
Join Us!

Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..

[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?