Innovaciones de Boehringer Ingelheim en Salud Humana y Animal: Perspectiva 2025
Boehringer Ingelheim ha informado sobre un significativo crecimiento en el número de pacientes beneficiados, alcanzando los 66 millones en 2024, lo que representa un aumento del 8% en comparación con el año anterior. La empresa avanza notablemente en el desarrollo de su portafolio de productos y planea introducir nuevos medicamentos a partir de 2025. Las inversiones en Investigación y Desarrollo (I+D) superaron los 6.200 millones de euros, constituyendo el 23,2% de las ventas netas totalizadas en 26.800 millones de euros, un alza del 6,1%.
Transformaciones en Salud Humana: Innovación y Desarrollo de Productos
El área de Human Pharma experimentó un crecimiento del 7% en ventas, alcanzando los 21.900 millones de euros. Este crecimiento fue favorecido por sus tratamientos enfocados en el síndrome cardio-renal-metabólico y enfermedades pulmonares intersticiales. Las ventas del medicamento para diabetes tipo 2 y condiciones cardíacas crecieron un 14,6%, logrando 8.400 millones de euros, mientras que el tratamiento para la fibrosis pulmonar subió un 8,9% hasta 3.800 millones de euros. Hay más de diez nuevos ensayos clínicos Fase II y III planeados para los próximos 18 meses, prometiendo lanzamientos significativos en los próximos cinco años.
Innovación en Tratamientos y Terapias Oncológicas
Pronto se lanzará un medicamento innovador en EE.UU. para la Fibrosis Pulmonar Idiopática. Además, un desarrollo acelerado de una terapia oral para cáncer de pulmón con mutación HER2 mostró una respuesta positiva en el 71% de los pacientes y continúa en estudios para varios tipos de tumores sólidos.
Respuestas Rápidas en Salud Animal y Avances Sostenibles
En el área de Salud Animal, las ventas alcanzaron 4.700 millones de euros, un 1,9% más que el año anterior, impulsadas por parasiticidas y tratamientos para mascotas. La compañía jugó un papel crucial al proporcionar vacunas y soporte técnico para controlar enfermedades transfronterizas críticas como la gripe aviar y la fiebre aftosa.
Boehringer Ingelheim avanza hacia la neutralidad de emisiones de carbono para 2030, incrementando el uso de electricidad renovable al 75% en 2024, e inauguró una planta de biomasa para cubrir el 95% de sus necesidades energéticas.
La empresa también distribuyó 46 millones de vacunas antirrábicas y su iniciativa “Angels” ha fortalecido la red global de atención a pacientes con accidentes cerebrovasculares, ayudando a 19 millones de pacientes.
Perspectivas Futuras
De cara a 2025, Boehringer Ingelheim anticipa seguir aumentando el número de pacientes beneficiados, así como un crecimiento modesto pero continuo en las ventas ajustadas por factores económicos y excepcionales.