By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Salud y VidaSalud y VidaSalud y Vida
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Industria Farmacéutica
    • Comunidad Médica
    • Hospitales
    • Medicamentos
    • Telemedicina
    • Cannabis
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Covid
    • Influenza aviar
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Obesidad
  • Salud y Vida
    • Salud Dental
    • Salud Mental
    • Salud Visual
    • mujeres
    • Belleza
    • Nutrición
    • Fertilidad y Reproducción
    • Madres y Bebes
    • Niños
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Reading: Fundamental, trabajo multidisciplinario para lograr diagnósticos certeros en oncología que permitan salvar vidas
Share
Salud y VidaSalud y Vida
Font ResizerAa
  • Industria Farmacéutica
  • Enfermedades
  • Salud y Vida
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Search
  • Industria Farmacéutica
    • Comunidad Médica
    • Hospitales
    • Medicamentos
    • Telemedicina
    • Cannabis
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Covid
    • Influenza aviar
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Obesidad
  • Salud y Vida
    • Salud Dental
    • Salud Mental
    • Salud Visual
    • mujeres
    • Belleza
    • Nutrición
    • Fertilidad y Reproducción
    • Madres y Bebes
    • Niños
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud y Vida > Cáncer > Fundamental, trabajo multidisciplinario para lograr diagnósticos certeros en oncología que permitan salvar vidas
Cáncer

Fundamental, trabajo multidisciplinario para lograr diagnósticos certeros en oncología que permitan salvar vidas

Yesica Flores
Last updated: 2019/09/16 at 6:55 PM
By Yesica Flores 4 años ago
Share
5 Min Read
SHARE

  • Si se detectan tardíamente el pronóstico es poco alentador para los pacientes
  • Anualmente se diagnostican un promedio de 2,200 casos de mieloma múltiple
  • Los síntomas se confunden con otras efermedades y retrasan el diagnóstico

El cáncer es un enemigo de la salud que se puede vencer cuando se diagnostica oportunamente. En el caso particular de las neoplasias de la sangre, generalmente afectan a personas que se encuentran en la quinta década de vida, cuyos síntomas se pueden confundir con otras enfermedades, lo cual retrasa el diagnóstico temprano, por lo que el pronóstico, en ocasiones, no es alentador para los pacientes.

Especialistas en hematología –integrados en el Grupo Cooperativo en Hemopatías Malignas (GOHEMA), dedicado a impulsar la investigación con tratamientos de última generación para mieloma múltiple, entre otros cánceres de la sangre– coincidieron en señalar la importancia del trabajo multidisciplinario para tener diagnósticos tempranos y certeros. “Nuestro objetivo es lograr la ausencia de enfermedad mínima residual; esto es, llevarla a niveles prácticamente indetectables”, asegura el doctor Roberto Ovilla, quien lidera este esfuerzo.

“Gracias a los métodos disponibles actualmente, tanto moleculares como la citometría de flujo, tenemos herramientas que nos permitirán lograr remisiones completas y contribuir a que el mieloma sea una enfermedad crónica”, refirió Ovilla Martínez. En GOHEMA participan cerca de 50 hematólogos a lo largo del país, desde Tijuana hasta Mérida, destacó.

Por su parte, el doctor Adrián Ceballos, médico internista y hematólogo con alta especialidad en trasplantes, indicó que el mieloma múltiple “afecta a las células plasmáticas de la sangre y produce un importante trastorno en la coordinación del sistema inmune, por ello sus síntomas tan diversos como: dolor óseo, anemia y falla renal”.

Ceballos López detalló que “como especialistas, notamos una incidencia poco mayor en edades por arriba de los 50 años, con mayor frecuencia en hombres, y factores tales como la obesidad e historial familiar de mieloma; no obstante, puede afectar a cualquier género”, acotó el experto adscrito a la Clínica de Mérida.

En tanto que el doctor Luis Meillón, hematólogo del Centro de Cáncer del Hospital ABC, detalló que la denominación de “múltiple” se debe a que, en la mayoría de los pacientes, la enfermedad muestra focos de actividad en varias partes del esqueleto, que evidencian alteración de la estructura ósea”.

Sobre cómo ataca este cáncer Meillón García expuso que “se incrementa la actividad de las células plasmáticas malignas en la médula ósea que modifica, a favor de los osteoclastos, el equilibrio entre osteoblastos (que generan el hueso) y osteoclastos (que lo reducen). Como el tejido óseo es rico en calcio, éste es liberado en grandes cantidades al torrente sanguíneo y este exceso de calcio puede perjudicar a los riñones”.

Meillón García detalló que al mieloma múltiple corresponde el 1% de todos los cánceres malignos y del 10 al 15% de los cánceres hematológicos.

La investigación en materia de salud es clave, apuntó por su parte la doctora Isabel Pacheco, gerente médico de hemato-oncología en Celgene México, quien compartió que justamente con el objetivo de impulsar la labor científica existen diversas iniciativas como la llamada PLASMA, que es un programa de educación médica continua.

PLASMA –detalló la doctora Pacheco– profundiza en los conocimientos sobre el abordaje médico de la enfermedad, así como en las herramientas de análisis tales como estadística, diseño de estudios clínicos y otros aspectos de necesarios para publicar avances en el terreno del conocimiento científico sobre neoplasias malignas como el mieloma múltiple, enfermedad que se origina en la médula ósea y que ocupa los primeros lugares como cáncer hematológico”.

Este año, agregó, se realizó la tercera edición de PLASMA en la que participaron 23 profesionales de la salud, cuyo comité de expertos incluyó a integrantes del Sistema Nacional de Investigadores, así como a un especialista mexicano de talla internacional, quienes perfilaron al trabajo ganador, que fue presentado en el Congreso Nacional de Hematología 2019.

Los especialistas coincidieron en señalar que, si bien el origen del mieloma múltiple aún se desconoce con precisión, se sabe que anualmente se diagnostica un promedio de 2 mil a 2 mil 200 pacientes en México, por lo que es fundamental generar mayor conocimiento de la enfermedad no sólo entre los profesionales de la salud, sino también en la población.

You Might Also Like

Cirugía mínima invasiva, opción innovadora para las mujeres que se realizan una histerectomía

Cáncer de próstata: Un día de lucha y llamado para la detección temprana

El cáncer de próstata tratado con crioablación beneficia a los hombres al no afectar las funciones sexuales y de incontinencia

Cáncer de Próstata, primer lugar en hombres mexicanos

Cáncer de próstata: Un día de lucha y llamado para la detección temprana

Yesica Flores septiembre 16, 2019 septiembre 16, 2019
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Share
Previous Article AUMENTAN CONSULTAS POR QUEMADURAS 40 POR CIENTO EN FIESTAS PATRIAS POR USO DE PIROTECNIA
Next Article El Futuro de la Salud a través de las tecnologías interconectadas
Leave a comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Todo lo que debes saber sobre el magnesio
  • Con un implante de alta tecnología, la prevención del VIH pronto será “infalible”
  • Cirugía mínima invasiva, opción innovadora para las mujeres que se realizan una histerectomía
  • Sesēn Company anuncia su Wellness Box
  • La Resistencia Antimicrobiana ¿La nueva pandemia silenciosa?

Entradas y Páginas Populares

  • Diferencias entre un forúnculo y una espinilla
    Diferencias entre un forúnculo y una espinilla
  • Herpes Zóster, un padecimiento con múltiples detonantes
    Herpes Zóster, un padecimiento con múltiples detonantes
  • ¿Qué tal están los complementos de Nutrilite?
    ¿Qué tal están los complementos de Nutrilite?
  • Mitos de la carne de cerdo
    Mitos de la carne de cerdo
  • El anticonceptivo que cambiará la prevención de embarazos no planificados
    El anticonceptivo que cambiará la prevención de embarazos no planificados
  • ¿Cómo usar la función de ciclo menstrual en HUAWEI Salud?
    ¿Cómo usar la función de ciclo menstrual en HUAWEI Salud?
Salud y VidaSalud y Vida
Follow US
© Salud y Vida.tips, todos los derechos reservados.
Join Us!

Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..

[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?