Expuestos, la obra de teatro que retrata a las personas con VIH
Expuestos es una impactante obra de teatro diseñada para sensibilizar y generar conciencia sobre la realidad de las personas que viven con VIH (PVVIH). Esta producción aborda los numerosos desafíos y la estigmatización que enfrentan estas personas día a día, promoviendo la inclusión y el entendimiento necesario en una sociedad que frecuentemente los margina.
Para la temporada 2024, Expuestos contará con un total de 10 funciones gratuitas que se llevarán a cabo a partir de noviembre y hasta mediados de diciembre de 2024. Las funciones están dirigidas a las PVVIH, derechohabientes de las principales instituciones de salud pública y público en general. En la Ciudad de México, se realizarán seis funciones, cinco de ellas en teatros del IMSS y una más en la Facultad de Medicina de la UNAM. Además, la obra realizará una gira por las principales ciudades del país, incluyendo Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez y concluirá su temporada en Mérida.
Una narrativa conmovedora
Ambientada en el México actual, donde residen más de 246 mil personas con VIH, “Expuestos” narra la historia de Samuel, un investigador en su búsqueda por encontrar una posible cura, y Pablo, un joven recién diagnosticado que anhela apoyo y comprensión. A través de sus vivencias, la obra refleja los miedos, desafíos y prejuicios que aún enfrentan quienes viven con VIH, revelando no solo su lucha diaria, sino también la urgente necesidad de construir una sociedad más empática e inclusiva.
Este enfoque narrativo busca inspirar una reflexión profunda en el público, promoviendo así un cambio de perspectiva sobre el VIH en la sociedad. La obra pone de manifiesto la importancia de la empatía y el respeto hacia todas las personas afectadas, alentando a la audiencia a derribar el estigma social que aún prevalece.
Compromiso por la inclusión y la salud
“Expuestos” es el resultado de una colaboración entre instituciones clave en el país, como GSK y ViiV Healthcare, quienes reafirmaron su compromiso con la salud y la inclusión de las personas que viven con VIH. Gracias al poder transformador del arte, se busca no solo entretener, sino también educar y crear conciencia sobre temas críticos relacionados con el VIH.
La invitación está abierta para todos aquellos que deseen formar parte de esta experiencia de concientización y apoyo. Asistir a Expuestos no solo es un acto de cultura, sino también una oportunidad para contribuir a la disminución del estigma social, ayudando a generar un espacio donde la diversidad y la aceptación sean la norma.
La obra promete ser un importante vehículo de comunicación y empatía, estimulando el diálogo y el entendimiento sobre el VIH, sus consecuencias y la necesidad de un enfoque inclusivo hacia todas las personas que lo enfrentan.