SaludyVida

Tu portal de noticias y salud

Salud Mental

Estudio revela conexión entre mascotas y salud mental

El vínculo entre las mascotas y la salud mental de sus dueños ha sido objeto de numerosos estudios en los últimos años, y cada investigación refuerza la importancia de entender cómo un animal puede influir en nuestro bienestar emocional. Recientemente, Mars dio a conocer los resultados del estudio Pets and Wellbeing Study, que revela datos contundentes sobre los beneficios que la convivencia con mascotas aporta a la salud mental de sus tutores. Este estudio, realizado en más de 20 países con una muestra de más de 30,000 personas, muestra que hasta un 83% de los propietarios de mascotas reconocen que su convivencia les ayuda a mantener un estado emocional más estable, reducir ansiedad y afrontar mejor las dificultades diarias.

La popularidad de tener una mascota continúa en aumento, y cada vez hay más evidencia que demuestra que estos animales ofrecen beneficios que van más allá del simple disfrute. Muchas personas argumentan que sus animales de compañía son una fuente constante de apoyo emocional, especialmente en momentos de estrés. Casi la mitad de los tutores —49% específicamente— aseguran que sus mascotas reducen pensamientos negativos, ansiedad o estrés, lo cual confirma que la interacción con animales tiene un impacto profundo en la salud mental, ayudando a crear un equilibrio emocional en las rutinas diarias. Estas conexiones no solo son cruciales para el bienestar psicológico, sino que también fomentan cambios positivos en el estilo de vida de las personas, promoviendo hábitos saludables.

Una de las claves que emerge del estudio Pets and Wellbeing Study es que la presencia de una mascota puede convertirse en una prioridad en momentos en que la persona necesita apoyo emocional. Se ha comprobado que seis de cada diez dueños prefieren pasar tiempo con su mascota cuando se sienten estresados, por encima de otras relaciones humanas como pareja, familia o amigos. Esto habla del enorme valor que estas relaciones tienen en la gestión del bienestar mental. La interacción con las mascotas también impulsa conductas que favorecen la salud física, como hacer ejercicio al aire libre o socializar en paseos o actividades grupales. Estudios indican que el 73% de los dueños se sienten motivados a realizar actividades físicas, y un 64% comenta que sus mascotas son una oportunidad para socializar, fortaleciendo así su bienestar integral.

Durante el seminario organizado por Mars, diferentes expertos abordaron la relación entre las mascotas y la salud mental. La doctora Claudia Edwards, del Humane World for Animals México, destacó que lograr que una mascota viva libre de estrés depende en gran medida de crear un entorno emocional estable, donde exista un vínculo de confianza y respeto mutuo. Esto ayuda a promover bienestar tanto en el animal como en el dueño, consolidando una relación de “bienestar compartido”. De esta manera, la convivencia puede ser una fuente de equilibrio, alegría y estabilidad emocional, siempre que se fomente un ambiente adecuado y se entienda que la salud mental de las mascotas también necesita atención y cuidado dedicados.

Por otra parte, el seminario también resaltó las tendencias emergentes en la tenencia de mascotas. Los expertos analizaron cómo las nuevas generaciones de tutores están cambiando el panorama del cuidado animal, con una mayor consciencia respecto a su responsabilidad y bienestar. En distintos paneles se compartieron recomendaciones específicas para el cuidado de los gatos y perros, dos de las especies más populares. La alimentación adecuada, el entrenamiento, los estímulos ambientales y la atención emocional son aspectos fundamentales para garantizar una salud mental óptima en los animales, y en ese proceso, la educación de los tutores juega un papel crucial.

El estudio Pets and Wellbeing Study no solo sirve para comprender el impacto emocional de las mascotas en sus dueños, sino que también impulsa acciones en la dirección correcta. La información que proporciona ayuda a crear programas, campañas y políticas que promuevan el bienestar animal y de sus tutores. En colaboración con instituciones como el Waltham Petcare Science Institute y plataformas de encuestas como YouGov, Mars refuerza su compromiso con promover entornos saludables y relaciones responsables con los animales, que a su vez fortalecen la salud mental de las personas. La evidencia es clara y convincente: cuidar de una mascota no solo es una responsabilidad, sino también una inversión en nuestra propia salud emocional y en la calidad de vida de toda la familia.

Para quienes desean ampliar la información sobre los resultados del estudio Pets and Wellbeing Study y conocer más sobre cómo las mascotas influyen positivamente en la salud mental, se puede consultar la publicación en el sitio web de Mars, donde ofrecen detalles y recomendaciones valiosas para potenciar estos beneficios en la vida diaria.