SaludyVida

Tu portal de noticias y salud

Nutrición

Estilo de vida actual evita una buena nutrición

El estilo de vida actual, marcado por un ritmo acelerado y las demandas laborales y sociales, influye en los hábitos alimenticios y puede dificultar el mantenimiento de una buena nutrición. La falta de tiempo para preparar comidas balanceadas y la presencia constante de alimentos ultraprocesados en el mercado obstaculizan la adopción de una dieta saludable, que es fundamental para garantizar una buena nutrición en todas las etapas de la vida. Esto, a largo plazo, puede derivar en deficiencias nutricionales, problemas de peso y enfermedades crónicas que afectan significativamente la calidad de vida.

Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2023, un alto porcentaje de jóvenes entre 20 y 39 años presenta sobrepeso u obesidad, evidenciando que los malos hábitos alimenticios son cada vez más comunes. La ingesta insuficiente de frutas, verduras y leguminosas, junto con un consumo excesivo de bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados, aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades como diabetes tipo 2, hipertensión y deficiencias de micronutrientes esenciales, entre ellos hierro, vitamina D, zinc, ácido fólico y vitamina B12. La carencia de estos nutrientes puede provocar anemia, problemas en los huesos, alteraciones neurológicas y una respuesta inmunológica debilitada.

Una buena nutrición no solo sirve como mecanismo de prevención contra diversas patologías, sino que también ayuda a mantener niveles adecuados de energía, mejorar la concentración y regular el estado de ánimo. Para quienes enfrentan dificultades para obtener todos los nutrientes necesarios a través de la alimentación diaria, la suplementación con multivitamínicos se presenta como una opción complementaria que puede ser adaptada para cubrir necesidades específicas y promover un estilo de vida más saludable. Es importante considerar la personalización en la suplementación, ya que cada individuo tiene requerimientos distintos, dependiendo de su edad, condición física y circunstancias particulares.

La doctora Paola Maldonado, líder de asuntos médicos de Haleon, comenta: “La suplementación personalizada es clave en la prevención de deficiencias. Existen opciones de multivitamínicos diseñadas para diferentes necesidades y etapas de la vida con beneficios específicos, lo que permite a cada persona encontrar el apoyo adecuado para su estilo de vida.” Esta recomendación refuerza la idea de que, en un entorno donde la alimentación a veces no alcanza a cubrir todos los requerimientos, el uso de suplementos adecuados puede marcar la diferencia en la calidad de vida y en la obtención de una buena nutrición.

El cambio en los hábitos alimenticios, junto con una mayor consciencia sobre la importancia de la buena nutrición, puede reducir considerablemente los riesgos asociados a un estilo de vida poco saludable. La adopción de prácticas alimenticias más equilibradas y la utilización de complementos alimenticios con orientación profesional pueden tener un impacto positivo en la salud general, promoviendo una vida más activa y plena.