By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Salud y VidaSalud y VidaSalud y Vida
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Industria Farmacéutica
    • Comunidad Médica
    • Hospitales
    • Medicamentos
    • Telemedicina
    • Cannabis
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Covid
    • Influenza aviar
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Obesidad
  • Salud y Vida
    • Salud Dental
    • Salud Mental
    • Salud Visual
    • mujeres
    • Belleza
    • Nutrición
    • Fertilidad y Reproducción
    • Madres y Bebes
    • Niños
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Reading: El Embarazo Adolescente impacta de manera diferente a cada estado
Share
Salud y VidaSalud y Vida
Font ResizerAa
  • Industria Farmacéutica
  • Enfermedades
  • Salud y Vida
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Search
  • Industria Farmacéutica
    • Comunidad Médica
    • Hospitales
    • Medicamentos
    • Telemedicina
    • Cannabis
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Covid
    • Influenza aviar
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Obesidad
  • Salud y Vida
    • Salud Dental
    • Salud Mental
    • Salud Visual
    • mujeres
    • Belleza
    • Nutrición
    • Fertilidad y Reproducción
    • Madres y Bebes
    • Niños
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud y Vida > Madres y Bebes > El Embarazo Adolescente impacta de manera diferente a cada estado
Madres y Bebes

El Embarazo Adolescente impacta de manera diferente a cada estado

Yesica Flores
Last updated: 2020/11/09 at 3:22 PM
By Yesica Flores 3 años ago
Share
4 Min Read
SHARE

México cuenta con los índices más altos de embarazos adolescentes entre los países que forman parte de la OCDE. Datos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), señalan que las complicaciones del embarazo y el parto son la principal causa de muerte en niñas adolescentes.

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), al año, en México se registran 60.3 nacimientos por cada 1,000 mujeres de entre 15 y 19 años y a nivel mundial, en promedio, la cifra es de 44 nacimientos por cada 1,000 mujeres de esta edad.

Por otra parte, durante el 2019, en México se registraron 8,507 embarazos en niñas menores de 15 años, y en mujeres de 15 a 19 años, el registro fue de 339, 539 embarazos.

Es importante mencionar que los índices de embarazo en adolescentes pueden variar entre los distintos estados que componen nuestro país. Por ejemplo, para los estados de Chiapas, Veracruz, Puebla, Estado de México y Oaxaca, durante 2019 los registros de nacimientos, en mujeres menores de 15 años y de 15 a 19 fueron:
 

EstadoMujeres menores de 15 añosMujeres de 15 a 19 años
Chiapas891 nacimientos25,495 nacimientos
Veracruz581 nacimientos20,706 nacimientos
Puebla457 nacimientos22,220 nacimientos
Estado de México669 nacimientos41,630 nacimientos
Oaxaca235 nacimientos11,921 nacimientos

 
Para estos estados, la tasa de nacimientos por cada 1,000 mujeres adolescentes, menores de 20 años durante 2015 fue la siguiente:

EstadoTasa
Chiapas18.8
Veracruz18.6
Puebla18.4
Estado de México17.1
Oaxaca16.5

Como parte de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA), cuyo objetivo general es reducir el número de embarazos en adolescentes en México, durante el 2019, cada uno de los estados ha desarrollado estrategias para atender el Embarazo Adolescente.

Dentro de las acciones realizadas por el estado de Chiapas para la prevención del embarazo adolescente, se realizaron actividades tales como, una campaña de difusión de los derechos sexuales y reproductivos, así como sobre la Cartilla de los Derechos Sexuales de adolescentes y jóvenes, atendiendo a 75 jóvenes entre hombres y mujeres, así como la realización de talleres de prevención del abuso sexual.

En lo que respecta a Veracruz, se difundieron materiales impresos sobre anticoncepción en el Marco del Día Mundial para la Prevención del Embarazo no planificado en Adolescentes, con una cobertura de 1,000 personas, así como pláticas, conferencias o sesiones de educación para la salud sexual, impactando a 760 personas.

Puebla, por su parte destacó que se realizaron ferias de prevención del embarazo adolescente con un enfoque integral, promoviendo la igualdad de género, los derechos sexuales y reproductivos y la toma de decisiones informadas y responsables, beneficiando a un total de 3,900 adolescentes de entre 12 y 19 años.

En el Estado de México, las actividades realizadas incluyeron cine debates y foros dirigidos a 19,671 alumnos de educación básica, media y superior, con la finalidad de detectar los factores de raíz que originan el embarazo adolescente. Además, la Secretaría de Salud realizó capacitaciones a adolescentes en materia de salud sexual, impactando a 23,640 personas.

Finalmente, el estado de Oaxaca dio a conocer que, como parte de sus actividades, se realizaron talleres sobre los derechos sexuales y reproductivos de los y las adolescentes que les permitan su desarrollo académico, así como talleres de plan de vida.

You Might Also Like

Fundamental la nutrición parenteral para reducir riesgo en los bebés prematuros

Presenta Nestlé Ascenda y VitaGummies, suplementos alimenticios para beneficio de los pequeños de la casa

Consejos para tomar la fiebre de un niño

Descubre cómo cuidar y dar libertad a tu bebé en la etapa de sus primeros pasos

La importancia de la nutrición de mamá durante la lactancia

TAGGED: embarazo adolescente
Yesica Flores noviembre 9, 2020 noviembre 9, 2020
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Share
Previous Article El consumo del alcohol se acelera durante el confinamiento
Next Article Entrevista con Daniela Galán directora de marketing de Palmer’s México
Leave a comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • El programa de Inclusión de GNP cumple 11 años de fomentar la Inclusión y el desarrollo profesional de personas con discapacidad
  • Teva México agradece y apoya proyectos de organizaciones que beneficiarán a pacientes y cuidadores
  • Crean alianza ISSSTECALI y Boehringer Ingelheim para capacitar a los profesionales de la salud
  • No todo el estrés es malo: experta de Mayo Clinic comparte cómo gestionarlo mejor
  • Rompe las barreras y sigue estas 3 recomendaciones para cuidar tu próstata

Entradas y Páginas Populares

  • Cuida de tu salud digestiva en estas épocas decembrinas
    Cuida de tu salud digestiva en estas épocas decembrinas
  • En los esfuerzos por la integridad en salud, el paciente siempre está al centro
    En los esfuerzos por la integridad en salud, el paciente siempre está al centro
  • ¿Qué tal están los complementos de Nutrilite?
    ¿Qué tal están los complementos de Nutrilite?
  • Presentan GSK / ViiV Healthcare: “Expuestos”, una obra de teatro inédita que muestra lo que vive una persona con VIH
    Presentan GSK / ViiV Healthcare: “Expuestos”, una obra de teatro inédita que muestra lo que vive una persona con VIH
  • Cáncer de próstata: Un día de lucha y llamado para la detección temprana
    Cáncer de próstata: Un día de lucha y llamado para la detección temprana
  • Conoce más sobre el Tapping para manifestar e intencionar tu día de manera positiva
    Conoce más sobre el Tapping para manifestar e intencionar tu día de manera positiva
Salud y VidaSalud y Vida
Follow US
© Salud y Vida.tips, todos los derechos reservados.
Join Us!

Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..

[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?