En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la Federación Mexicana de Diabetes, A.C., Museo de la Ciencia Universum y la iniciativa Quiero Saber Salud, llevaron a cabo una serie de conferencias, foros y actividades para romper con los mitos y realidades sobre esta condición que aqueja a millones de personas en el mundo.
Respuestas a preguntas tan importantes como qué es la diabetes y cómo se origina, así como recomendaciones para cuidar la salud, fueron parte del contenido que se expuso en las charlas que se llevaron a cabo en este evento, realizado hoy domingo dentro del auditorio del Museo de Ciencias Universum, ubicado en Ciudad Universitaria.
Monica Hurtado, Co-Fundadora de Quiero Saber Salud, mencionó que: “El ejercicio no sólo es indispensable para mantenerse en forma, sino también como medida preventiva, protectora y de resistencia, la actividad física es elemental en la prevención y el tratamiento de la Diabetes”.
Algunos de los beneficios de la activación física pueden asociarse a una mejor condición física (cardiorrespiratoria y aptitud muscular), una mejor salud cardiometabólica (presión sanguínea, dislipidemias, glucosa y resistencia a la insulina), mejor salud ósea, mejoramiento en la capacidad cognitiva (desempeño académico, función ejecutiva), mejor salud mental (reduce síntomas de depresión), así como la reducción de la grasa corporal y una mejor socialización y trabajo en equipo.
En este mismo evento se llevó a cabo una rutina de ejercicios fáciles para replicar en casa o incluso en la oficina, y así poder activarse y dejar atrás una vida sedentaria, que de acuerdo con datos oficiales una de cada dos personas no realiza actividad física suficiente. Se hizo mención que, una dieta completa y variada puede estar presente en la alimentación de las personas con diabetes. Así mismo se llevaron a cabo pruebas de glucosa con el fin de tener una medición de los niveles de azúcar de los asistentes y con ello prevenir y detectar a tiempo posibles casos de diabetes.
Laura Romero, nutrióloga representante de la Federación Mexicana de Diabetes, A.C. reforzó la importancia del balance energético como medida de prevención de complicaciones y mantenimiento de los controles de la glucosa en sangre. Resaltó la importancia de una alimentación equilibrada en conjunto de los 7 hábitos para un mejor control de la diabetes.
UNIVERSUM en pro de la salud de los mexicanos abre espacios para la educación en salud y diabetes como pilar del tema Mundial de la Diabetes que enfatiza el acceso a la educación, la alimentación saludable, los espacios para la realización de actividad física y el acceso a los medicamentos.
Finalmente Mónica Hurtado mencionó que “con este tipo de esfuerzos tripartitas, se genera la promoción de educación alimentaria y actividad física apoyando la formación de hábitos saludables. Además, se saca el mayor provecho de las redes de profesionales de la salud a favor de programas educativos de salud exitosos”.