¿Cómo prevenir infecciones y enfermedades que se transmiten por el agua?
La temporada de calor y el aumento de actividades acuáticas invitan a disfrutar de la natación y otras actividades en el agua. Sin embargo, es crucial saber cómo prevenir infecciones y enfermedades que se transmiten por el agua, ya que la exposición a estas condiciones puede llevar a problemas de salud significativos.
Riesgos de las infecciones relacionadas con el agua
Pasar tiempo en piscinas, playas o cualquier cuerpo de agua puede incrementar el riesgo de contraer diversas infecciones, como cistitis, diarrea, infecciones del oído, salpullidos y conjuntivitis. “Las infecciones en ambientes acuáticos son más comunes de lo que se imagina, y es especialmente importante tener cuidado en niños y mujeres. Se estima que entre el 40% y el 50% de las mujeres sufrirán al menos una infección urinaria a lo largo de su vida”, menciona la Dra. Carmen Celeste Rosas Guerra, gerente médico de Merck México.
Principales infecciones a prevenir
Cistitis
La cistitis es una de las infecciones más frecuentes del tracto urinario, que afecta principalmente a mujeres, aunque también puede desarrollarse en hombres y niños. La bacteria E. coli, que normalmente se encuentra en el intestino, es la principal causante de esta infección. Puede ingresar al tracto urinario al entrar en contacto con agua contaminada o por la humedad prolongada en la zona íntima.
Otitis
La otitis, o infección del oído, es común entre quienes pasan mucho tiempo en el agua. El calor y la exposición a agua salada o clorada crean un ambiente propicio para el crecimiento de microorganismos. Los síntomas incluyen dolor, picazón, enrojecimiento y secreción. Es fundamental tener cuidado, ya que el oído es una de las áreas más vulnerables durante las actividades acuáticas.
Conjuntivitis y salpullido
La conjuntivitis, que es la inflamación de la membrana que recubre el ojo, puede ser altamente contagiosa y se presenta frecuentemente por la falta de higiene en albercas o playas mal mantenidas. Por otro lado, el salpullido es una erupción cutánea que aparece por contacto con irritantes o alérgenos presentes en el agua. Ambas condiciones son incómodas y pueden causar síntomas como picazón, enrojecimiento y malestar.
Consejos para prevenir infecciones
Para prevenir infecciones y enfermedades que se transmiten por el agua, aquí hay algunas recomendaciones clave:
- Evita trajes de baño húmedos: Cambia tu traje de baño inmediatamente después de salir del agua, ya que la humedad puede propiciar el crecimiento de bacterias y hongos.
- Higiene personal adecuada: Lávate bien las manos y la zona íntima antes y después de nadar, así como también evita tragar agua mientras nadas.
- Selecciona lugares limpios: Opta por piscinas y playas que mantengan buenas prácticas de higiene, como el uso de cloro en albercas y la limpieza regular de las instalaciones.
- Consulta a un médico: Si presentas síntomas como dolor, picazón o enrojecimiento, acude a un especialista. Hoy en día, hay tratamientos que garantizan una erradicación bacteriana de E. coli superior al 95%.
Además de seguir estos consejos, es importante mantener una buena comunicación con los médicos sobre cualquier síntoma relacionado con infecciones, para que se pueda comenzar un tratamiento efectivo de inmediato. La salud es una prioridad, y tomar medidas proactivas puede ayudar a disfrutar de las actividades acuáticas sin preocupaciones.