By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Salud y VidaSalud y VidaSalud y Vida
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Industria Farmacéutica
    • Comunidad Médica
    • Hospitales
    • Medicamentos
    • Telemedicina
    • Cannabis
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Covid
    • Influenza aviar
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Obesidad
  • Salud y Vida
    • Salud Dental
    • Salud Mental
    • Salud Visual
    • mujeres
    • Belleza
    • Nutrición
    • Fertilidad y Reproducción
    • Madres y Bebes
    • Niños
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Reading: Cómo cuidar de tu bebé en esta temporada de influenza
Share
Salud y VidaSalud y Vida
Font ResizerAa
  • Industria Farmacéutica
  • Enfermedades
  • Salud y Vida
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Search
  • Industria Farmacéutica
    • Comunidad Médica
    • Hospitales
    • Medicamentos
    • Telemedicina
    • Cannabis
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Covid
    • Influenza aviar
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Obesidad
  • Salud y Vida
    • Salud Dental
    • Salud Mental
    • Salud Visual
    • mujeres
    • Belleza
    • Nutrición
    • Fertilidad y Reproducción
    • Madres y Bebes
    • Niños
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud y Vida > Madres y Bebes > Cómo cuidar de tu bebé en esta temporada de influenza
Madres y Bebes

Cómo cuidar de tu bebé en esta temporada de influenza

Yesica Flores
Last updated: 2019/10/10 at 9:29 PM
By Yesica Flores 4 años ago
Share
4 Min Read
SHARE

La temporada de influenza está aquí y como sabes, nuestros pequeños son uno de los grupos más vulnerables de padecer riesgo de contagio. Ya sea que seas padre primerizo o con experiencia, Laboratorios Liomont te comparte algunos consejos para cuidar de tu bebé durante esta temporada estacional.

La influenza se propaga cuando estamos en contacto con personas infectadas. Padecemos mayor riesgo de contagio en lugares públicos o con un mayor flujo de personas como el transporte, escuelas, guarderías o incluso dentro de la misma familia. Las personas infectadas con el virus de la influenza pueden contagiar a otros hasta dos días antes de presentar síntomas.

Vacunar a tu pequeño a partir de los seis meses es indispensable para protegerlo durante esta temporada, pero es importante recordar que puede contraer el virus de la influenza incluso al estar vacunado. Debido a esto, trata de evitar exponer a tu bebé a lugares públicos o sacarlo mucho de casa. Presta atención a las superficies que toca, incluyendo los juguetes. Estudios demuestran que el virus de la influenza puede vivir en algunas superficies hasta por dos días, por lo que es importante desinfectar cualquier espacio con el que tu pequeño tenga contacto.

Algunos de los síntomas que tu bebé puede experimentar son:

  • Fiebre
  • Tos
  • Fatiga
  • Congestión nasal o goteo nasal
  • Escalofríos
  • Pérdida de apetito
  • Vómito o diarrea
  • Dolor de garganta

No te preocupes si tú o algún miembro de tu familia contrae influenza, aunque el riesgo de contagio aumenta, existen ciertas medidas que puedes tomar para minimizarlo[1]:

·         Si tú o tu pareja están enfermos, es importante que la persona que no esté enferma sea el principal cuidador de tu pequeño. Si esto no es posible o ambos contrajeron el virus, considera solicitar ayuda a un amigo o familiar.

·         No toques los ojos, boca o nariz de tu bebé, ya que son las principales vías de contagio.

·         Evita el contacto cara a cara con tu pequeño mientras estés enfermo. Puedes utilizar un tapabocas para minimizar el riesgo.

·         Lava tus manos cada vez que estornudes, tosas o vayas a estar en contacto con tu bebé y recuerda tirar inmediatamente los pañuelos desechables después de usarlos. Lleva contigo gel desinfectante si sales de casa.

·         Desinfecta las superficies, sobre todo con las que entres en contacto para evitar propagar el virus.

¡No dejes de amamantar a tu bebé! El virus de la influenza NO se contagia por medio de la leche materna, además, contiene anticuerpos que ayudarán a protegerlo de enfermedades.

¿Qué pasa si tu hijo contrae el virus de la influenza?

Si sospechas que tu bebé puede haber contraído influenza, consulta inmediatamente a su médico. Hoy en día existen tratamientos antivirales formulados especialmente para niños, como oseltamivir suspensión, que puede ser utilizado en bebés a partir de las 2 semanas de vida. El profesional de la salud recomendará el tratamiento que mejor se adecúe a las necesidades de tu pequeño.

Para minimizar el riesgo de contagio a los demás miembros de tu familia, asegura de lavarte las manos después de estar con tu bebé, lava también sus manos y limita su contacto con demás miembros de la familia mientras esté enfermo. Lava y desinfecta sus platos, utensilios y juguetes y no permitas que otras personas o niños estén en contacto con ellos.

Finalmente, recuerda mantener a tu pequeño hidratado y permite que descanse lo más que pueda, y por supuesto darle muchísimo cariño.

You Might Also Like

Fundamental la nutrición parenteral para reducir riesgo en los bebés prematuros

Se aplica por primera vez en México vacuna tetravalente contra la influenza

Presenta Nestlé Ascenda y VitaGummies, suplementos alimenticios para beneficio de los pequeños de la casa

¿Cómo proteger a los adultos mayores de la influenza?

Consejos para tomar la fiebre de un niño

TAGGED: Bebé, influenza
Yesica Flores octubre 10, 2019 octubre 10, 2019
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Share
Previous Article TRATAMIENTOS PARA INFARTO PUEDEN SALVAR LA VIDA DURANTE LOS PRIMEROS 120 MINUTOS
Next Article Roche México recibe por segunda ocasión el Premio “Ética y Valores de la Industria” de CONCAMIN
Leave a comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • El programa de Inclusión de GNP cumple 11 años de fomentar la Inclusión y el desarrollo profesional de personas con discapacidad
  • Teva México agradece y apoya proyectos de organizaciones que beneficiarán a pacientes y cuidadores
  • Crean alianza ISSSTECALI y Boehringer Ingelheim para capacitar a los profesionales de la salud
  • No todo el estrés es malo: experta de Mayo Clinic comparte cómo gestionarlo mejor
  • Rompe las barreras y sigue estas 3 recomendaciones para cuidar tu próstata

Entradas y Páginas Populares

  • Cuida de tu salud digestiva en estas épocas decembrinas
    Cuida de tu salud digestiva en estas épocas decembrinas
  • En los esfuerzos por la integridad en salud, el paciente siempre está al centro
    En los esfuerzos por la integridad en salud, el paciente siempre está al centro
  • ¿Qué tal están los complementos de Nutrilite?
    ¿Qué tal están los complementos de Nutrilite?
  • Presentan GSK / ViiV Healthcare: “Expuestos”, una obra de teatro inédita que muestra lo que vive una persona con VIH
    Presentan GSK / ViiV Healthcare: “Expuestos”, una obra de teatro inédita que muestra lo que vive una persona con VIH
  • Cáncer de próstata: Un día de lucha y llamado para la detección temprana
    Cáncer de próstata: Un día de lucha y llamado para la detección temprana
  • Conoce más sobre el Tapping para manifestar e intencionar tu día de manera positiva
    Conoce más sobre el Tapping para manifestar e intencionar tu día de manera positiva
Salud y VidaSalud y Vida
Follow US
© Salud y Vida.tips, todos los derechos reservados.
Join Us!

Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..

[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?