SaludyVida

Tu portal de noticias y salud

noticias

COFEPRIS autoriza 130 insumos

La labor de COFEPRIS en la regulación de productos para la salud continúa fortaleciéndose a través de la autorización de 130 insumos en la primera quincena de mayo, en un esfuerzo por garantizar productos seguros, eficaces y de alta calidad para la población. La aprobación de estos insumos refleja un compromiso claro con la protección de la salud pública, facilitando el acceso a tratamientos innovadores y diagnósticos confiables, en línea con estándares internacionales.

Entre los medicamentos que recibieron aprobación, destacan aquellos especializados en trastornos gastrointestinales, como el magaldrato con simeticona y el bromuro de pinaverio con dimeticona. Estos fármacos son fundamentales para aliviar molestias digestivas y mejorar la calidad de vida de quienes padecen estos problemas frecuentes. Además, se autorizó la incorporación de irinotecan, un compuesto utilizado en terapias contra el cáncer colorrectal, y de la abiraterona, que se emplea en pacientes con cáncer de próstata metastásico, ampliando las opciones de tratamiento para estas condiciones.

En el segmento de ensayos clínicos, COFEPRIS aprobó un protocolo que busca evaluar la eficacia de un posible tratamiento de primera línea para pacientes con cáncer de pulmón no microcítico metastásico. Esta fase investigativa representa un paso importante hacia el desarrollo de tratamientos más efectivos y personalizados, fortaleciendo la innovación en el combate a diferentes tipos de cáncer.

Respecto a los dispositivos médicos, la autorización de 108 registros incluye tecnologías y pruebas diagnósticas que trabajan con precisión para apoyar a los profesionales de la salud. Entre estos, encontramos un kit de diagnóstico in vitro para detectar ácido nucleico del SARS-CoV-2, fundamental en la identificación rápida de la COVID-19, además de pruebas rápidas para la detección de rotavirus y sistemas de análisis para la determinación de anticuerpos contra el toxoide tetánico. También se autorizó una prueba rápida para medir niveles de antígeno prostático específico (PSA) en sangre, importante para la detección del cáncer de próstata, y un software especializado para planificar tratamientos oftálmicos con láser.

Este proceso de aprobación que realiza COFEPRIS garantiza que todos los insumos autorizados cumplen con los estándares de calidad internacionales, respaldando así la protección de la población y promoviendo tratamientos y diagnósticos confiables. La expansión de opciones terapéuticas y tecnológicas no solo mejora la atención médica, sino que también reafirma la posición de COFEPRIS como un pilar en la regulación sanitaria que vela por la seguridad y bienestar de todos.

El compromiso de la autoridad con la innovación y seguridad en productos de salud es un ejemplo de cómo la regulación efectiva, además de facilitar el acceso a medicamentos y dispositivos médicos, impulsa el avance científico y terapéutico en el país. La continuidad en estos esfuerzos garantiza un sistema de salud cada vez más sólido y preparado para enfrentar los desafíos actuales y futuros.