SaludyVida

Tu portal de noticias y salud

noticias

Centro de salud urbano de Jerez, Zacatecas

La apertura del Centro de Salud Urbano de Jerez representa un paso importante para fortalecer la atención médica en uno de los municipios prioritarios para el sistema de salud pública. Esta nueva unidad, inaugurada por el IMSS Bienestar, fue diseñada para atender las necesidades básicas de salud de más de 36 mil personas en la comunidad, proporcionando una gama de servicios que buscan reducir la necesidad de referencias a niveles más especializados.

Con una infraestructura moderna y funcional, el Centro de Salud Urbano de Jerez cuenta con siete consultorios que operan en tres turnos diarios, lo que permite ampliar la cobertura y ofrecer atención casi sin interrupciones. La intención principal de esta instalación es resolver cerca del 80 por ciento de los problemas de salud de la comunidad en sus propios territorios, evitando desplazamientos y desbordes en hospitales o clínicas de mayor nivel. En este centro, los usuarios podrán acceder a servicios como medicina general, laboratorio, rayos X, farmacia, nutrición, psicología y estimulación temprana, ofreciéndose una atención integral y cercana.

Durante la ceremonia de inauguración, el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, destacó que el Centro de Salud Urbano de Jerez se integra a la red de atención primaria de Zacatecas, que ya cuenta con más de 150 unidades de primer nivel distribuidas en distintas comunidades y pueblos, además de 17 hospitales en diferentes localidades del estado. Este centro de salud forma parte de la estrategia para mejorar la cobertura y calidad de los servicios públicos, acercando la atención médica a las comunidades más vulnerables y fomentando la prevención en salud.

El funcionario también resaltó los objetivos de cara a fin de año, en los que espera obtener un récord en atención: cerca de 9 mil consultas serán realizadas en el Centro de Salud Urbano de Jerez, una meta que refleja el compromiso por ofrecer una atención más efectiva en los primeros niveles. La expansión de servicios en Zacatecas ha resultado en un crecimiento significativo, con un aumento de 65 mil consultas respecto a años previos, y una red de centros de salud operando con horarios ampliados en un 89 por ciento, además de la incorporación de 316 nuevos médicos y médicas en toda la entidad.

Este avance en infraestructura y personal de salud demuestra un esfuerzo conjunto por parte del IMSS Bienestar para mejorar el cuidado de la salud en zonas urbanas o rurales de difícil acceso, siempre con un enfoque en la prevención y en brindar atención de calidad a la población. La existencia de centros de salud urbanos de Jerez y otros en diferentes municipios, evidencia el cambio hacia un modelo que prioriza la cercanía y la cobertura universal, que en última instancia, busca reducir las desigualdades en el acceso a servicios médicos de calidad.

Crear redes de atención primaria sólidas y eficientes es clave para disminuir la carga en hospitales y mejorar las condiciones de salud de las comunidades a largo plazo. La atención en el Centro de Salud Urbano de Jerez no solo facilitará que las personas reciban atención inmediata y especializada, sino que también permitirá fortalecer las campañas preventivas y de promoción de la salud en toda la región. Este esfuerzo institucional refleja un compromiso real por elevar la calidad y disposición de los servicios de salud en todos los niveles, acercando la atención a quienes más lo necesitan y promoviendo una cultura de prevención.