SaludyVida

Tu portal de noticias y salud

Enfermedades

Casos de tos ferina en México

Recientemente, el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica del Sistema Nacional de Salud emitió un avisó sobre el notable incremento en los casos de tos ferina en nuestro país. Hasta la novena semana de 2025, se han documentado 288 casos confirmados que se distribuyen en 25 estados. Esta situación ha generado preocupación en la comunidad médica y en la población en general.

Aumento alarmante en los casos

El aumento en los casos de tos ferina puede atribuirse a varias razones, siendo una de las más destacadas el descenso en las coberturas de vacunación. Durante la pandemia de COVID-19, muchas campañas de vacunación se vieron interrumpidas, lo que resultó en una baja en los índices de inmunización en niñas y niños. A pesar de esto, otros factores también podrían estar influyendo en este incremento, y es vital considerar todos los aspectos para abordar la situación.

Los estados más afectados por esta enfermedad hasta el momento son la Ciudad de México con 46 casos, Nuevo León con 34, y Chihuahua, Jalisco y el Estado de México, cada uno con cifras preocupantes que rondan entre 23 y 24 casos. Este patrón geográfico indica la necesidad de reforzar las campañas informativas y de vacunación en las áreas más afectadas.

Un panorama preocupante

La tos ferina, que es una enfermedad prevenible a través de la vacunación, ha mostrado un aumento alarmante en México. En 2024, el país reportó un total de 463 casos, lo que representa un incremento del 185% en comparación con los 155 casos confirmados en 2023. Este crecimiento acelerado continúa en 2025, donde en solamente nueve semanas, hemos alcanzado más de la mitad de los casos reportados durante todo el año anterior. Esto destaca la urgencia de actuar de manera decisiva y coordinada.

Para proteger a la población, es crucial que se garantice que todos los niños reciban la vacuna hexavalente, que está disponible en todos los centros de salud. El seguimiento de vacunación es esencial para frenar la propagación de esta enfermedad y evitar complicaciones graves que pueden surgir a partir de la tos ferina.

La salud pública depende de la cooperación de todos. Es vital que los padres, cuidadores y responsables de las instituciones de salud tomen acciones proactivas en el ámbito de la prevención. Al entender la importancia de la vacunación y mantenerse informados sobre los brotes de enfermedad, podemos trabajar juntos para proteger a nuestra comunidad de la tos ferina y otras enfermedades prevenibles. Mantenerse al tanto de las actualizaciones y cumplir con el calendario de vacunación son pasos fundamentales para asegurar la salud de nuestros niños y de la población en general.