SaludyVida

Tu portal de noticias y salud

Industria Farmacéutica

Baxter se une a la conmemoración del Día Internacional de la Medicina de Urgencia y Emergencia

Como cada 27 de mayo, se conmemora el Día Internacional de la Medicina de Urgencias y Emergencias, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de garantizar a toda la población, una atención médica adecuada de profesionales de la salud, médicos especialistas, enfermeras competentes y técnicos de emergencia bien capacitados.

Es valioso recordar que la medicina de emergencia o medicina de urgencia, es una especialidad que actúa cuando un paciente llega a un hospital o clínica para atender una afección aguda, una lesión o una enfermedad que amenaza su integridad y cuya asistencia no puede ser demorada.

En México, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI), durante 2023 la línea de emergencia nacional 911, recibió más de 2 millones de llamadas solicitando auxilio médico y estima que anualmente 19 millones de mexicanos son atendidos en salas de emergencia.

En la población mexicana existe una alta incidencia en enfermedades crónicas, el INEGI, en sus cifras preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR), informó que las principales causas de muerte en nuestro país son por enfermedades del corazón y la diabetes mellitus con 55 885 casos.1

Una de las principales consecuencias de la Diabetes es la enfermedad renal, y en México, es una de las principales causas de atención en servicios de urgencia y hospitalización2, ya que el 12.2% de la población padece algún grado de Enfermedad Renal Crónica (ERC).3

Baxter México está comprometido a trabajar por la salud renal para todos, garantizando el acceso a un diagnóstico oportuno y el acceso a la atención de la enfermedad en todas las etapas, desde las primeras, hasta la etapa de diálisis y el trasplante.

Los pacientes con enfermedades crónicas enfrentan desafíos desproporcionados, incluso al ingresar a un servicio de emergencia o urgencia, lo que dificulta un buen diagnóstico, un tratamiento y una atención adecuada. Por ello, este 27 de mayo, Baxter hace un llamado a las instituciones a brindar atención para todos los pacientes y un servicio de calidad en las salas de urgencias y hospitalizaciones, con el fin de garantizar la salud de los mexicanos. Y desde su trinchera, sigue innovando en tratamientos como la diálisis peritoneal automatizada (APD) y dializadores HDx, que sin duda mejoran el acceso y la calidad de la diálisis peritoneal domiciliaria y la hemodiálisis ampliada.

1 INEGI EDR 2023. Disponibloe en:  https://www.inegi.org.mx/app/saladeprensa/noticia.html?id=8771 Consultado el miércoles 22 de mayo 2024.

2 INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA. LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN MÉXICO. Disponible en: https://www.insp.mx/avisos/5296-enfermedad-renal-cronica-mexico.html

3 SECRETARIA DE SALUD 119 ENFERMEDAD RENA EN MÉXICO. Disponible en:  https://www.gob.mx/salud/prensa/119-enfermedad-renal-en-mexico-prevencion-promocion-atencion-y-seguimiento?idiom=es#:~:text=Estudios%20realizados%20en%20nuestro%20pa%C3%ADs,de%20obesidad%20u%20otros%20padecimientos