By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Salud y VidaSalud y VidaSalud y Vida
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Industria Farmacéutica
    • Comunidad Médica
    • Hospitales
    • Medicamentos
    • Telemedicina
    • Cannabis
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Covid
    • Influenza aviar
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Obesidad
  • Salud y Vida
    • Salud Dental
    • Salud Mental
    • Salud Visual
    • mujeres
    • Belleza
    • Nutrición
    • Fertilidad y Reproducción
    • Madres y Bebes
    • Niños
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Reading: Arranca Ver para Crecer, iniciativa social de Salud Digna para llevar salud visual a 25 mil niñas y niños mexicanos
Share
Salud y VidaSalud y Vida
Font ResizerAa
  • Industria Farmacéutica
  • Enfermedades
  • Salud y Vida
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Search
  • Industria Farmacéutica
    • Comunidad Médica
    • Hospitales
    • Medicamentos
    • Telemedicina
    • Cannabis
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Covid
    • Influenza aviar
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Obesidad
  • Salud y Vida
    • Salud Dental
    • Salud Mental
    • Salud Visual
    • mujeres
    • Belleza
    • Nutrición
    • Fertilidad y Reproducción
    • Madres y Bebes
    • Niños
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud y Vida > Salud Visual > Arranca Ver para Crecer, iniciativa social de Salud Digna para llevar salud visual a 25 mil niñas y niños mexicanos
Salud Visual

Arranca Ver para Crecer, iniciativa social de Salud Digna para llevar salud visual a 25 mil niñas y niños mexicanos

Redacción SaludyVida
Last updated: 2022/04/05 at 2:51 PM
By Redacción SaludyVida 2 años ago
Share
4 Min Read
SHARE

El 30% de los niños mexicanos en edad escolar padecen algún tipo de problema visual como miopía y astigmatismo, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud, afectando su rendimiento académico y otras actividades diarias. Más del 50% de ellos y sus familias viven en situación de pobreza, de acuerdo con información de la UNICEF, lo que dificulta el acceso a servicios de diagnóstico y lentes.

La iniciativa social Ver para Crecer es un proyecto que tiene como misión contribuir a mejorar el panorama de salud visual de nuestro país, beneficiando específicamente a las niñas y los niños mexicanos, de los cuales el 19.7% presenta astigmatismo a partir de los 6 años de edad. Este proyecto, busca detectar a menores de edad con problemas para ver con claridad para entregarles un par de lentes graduados a su medida sin ningún costo para su familia y contribuir de esta manera a su desarrollo integral.

“Para un niño, un par de lentes puede representar un paso más para alcanzar sus sueños. La mayoría de los defectos visuales en menores de edad pueden ser corregidos con un par de lentes graduados que represente para ellos la oportunidad de ver el mundo de forma diferente y nosotros queremos regalarles juntos esa posibilidad”, destacó Juan Carlos Ordóñez, Director General de Salud Digna.

En su edición anterior, a través de una colaboración interinstitucional entre Coppel, Salud Digna y Essilor, Ver para Crecer logró llevar salud visual de calidad a 12 mil niños. En esta ocasión, la meta es beneficiar a 25 mil pequeños para ayudarlos a ver un futuro mejor. Para alcanzar juntos este noble objetivo, Salud Digna está invitando a todos sus pacientes a sumarse y otorgar desde $1 peso en sus más de 140 clínicas en México.

“Con Ver para Crecer, buscamos recaudar lo necesario para otorgar 25 mil pares de lentes sin ningún costo a niñas y niños mexicanos de 6 a 15 años, a través de organizaciones civiles de apoyo a infancias en situaciones de vulnerabilidad; en los estados de Chiapas, Guerrero, Puebla, Oaxaca, Yucatán, Estado de México, Guanajuato, Tamaulipas, Ciudad de México, Jalisco, Querétaro y Nuevo León”, explicó Ordóñez.

Desde 2015, la organización se convirtió en la principal fuente de lentes para los mexicanos; ha detectado que más del 59% de la población que recibe en sus clínicas, padece trastornos oculares como la miopía, que es el más común de todos y, afecta principalmente a la población en edades comprendidas entre los 10 y los 29 años.

Estimaciones recientes de la organización Salud Digna, el 60% de la población mexicana no ve bien debido a errores de refracción no corregidos, trastornos oculares muy comúnes en los que el ojo no puede enfocar claramente las imágenes, dando como resultado una visión borrosa que a veces resulta tan grave que causa discapacidad visual.

La creciente dependencia del uso de dispositivos como computadoras, teléfonos móviles y tabletas electrónicas a edades cada vez más tempranas, ocasiona que un mayor número de personas presente problemas visuales, cuando al menos el 63% de los casos en niños de 0 a 15 años en todo el mundo se podría corregir simplemente con el uso de lentes.


You Might Also Like

Más Visión anuncia sus descuentos del Buen Fin

Oftalmo University, un centro de excelencia en el desarrollo de pericias quirúrgicas en México

Más Visión concientiza sobre la importancia de la cuidar tus ojos en el mes de la salud visual

Sugerencias para el cuidado ocular en el lugar de trabajo

Tratamiento sin preservantes, nueva solución para los síntomas de ojo seco

TAGGED: lentes, niños
Redacción SaludyVida abril 5, 2022 abril 5, 2022
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Share
Previous Article Dieciocho nuevas sonrisas con el Programa Quirúrgico 58 de Operation Smile México en el marco del Congreso de la AMCPER
Next Article ¿Tienes dudas acerca de la nutrición en los niños?
Leave a comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Todo lo que debes saber sobre el magnesio
  • Con un implante de alta tecnología, la prevención del VIH pronto será “infalible”
  • Cirugía mínima invasiva, opción innovadora para las mujeres que se realizan una histerectomía
  • Sesēn Company anuncia su Wellness Box
  • La Resistencia Antimicrobiana ¿La nueva pandemia silenciosa?

Entradas y Páginas Populares

  • Diferencias entre un forúnculo y una espinilla
    Diferencias entre un forúnculo y una espinilla
  • ¿Qué tal están los complementos de Nutrilite?
    ¿Qué tal están los complementos de Nutrilite?
  • Mitos de la carne de cerdo
    Mitos de la carne de cerdo
  • El anticonceptivo que cambiará la prevención de embarazos no planificados
    El anticonceptivo que cambiará la prevención de embarazos no planificados
  • ¿Cómo instalar la aplicación de HUAWEI Salud en tu teléfono Android o iOS?
    ¿Cómo instalar la aplicación de HUAWEI Salud en tu teléfono Android o iOS?
  • ¿Cómo usar la función de ciclo menstrual en HUAWEI Salud?
    ¿Cómo usar la función de ciclo menstrual en HUAWEI Salud?
Salud y VidaSalud y Vida
Follow US
© Salud y Vida.tips, todos los derechos reservados.
Join Us!

Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..

[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?