By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Salud y VidaSalud y VidaSalud y Vida
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Industria Farmacéutica
    • Comunidad Médica
    • Hospitales
    • Medicamentos
    • Telemedicina
    • Cannabis
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Covid
    • Influenza aviar
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Obesidad
  • Salud y Vida
    • Salud Dental
    • Salud Mental
    • Salud Visual
    • mujeres
    • Belleza
    • Nutrición
    • Fertilidad y Reproducción
    • Madres y Bebes
    • Niños
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Reading: ANAISA celebra diez años de fomentar un consumo responsable de suplementos alimenticios
Share
Salud y VidaSalud y Vida
Font ResizerAa
  • Industria Farmacéutica
  • Enfermedades
  • Salud y Vida
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Search
  • Industria Farmacéutica
    • Comunidad Médica
    • Hospitales
    • Medicamentos
    • Telemedicina
    • Cannabis
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Covid
    • Influenza aviar
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Obesidad
  • Salud y Vida
    • Salud Dental
    • Salud Mental
    • Salud Visual
    • mujeres
    • Belleza
    • Nutrición
    • Fertilidad y Reproducción
    • Madres y Bebes
    • Niños
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud y Vida > Nutrición > ANAISA celebra diez años de fomentar un consumo responsable de suplementos alimenticios
Nutrición

ANAISA celebra diez años de fomentar un consumo responsable de suplementos alimenticios

Redacción SaludyVida
Last updated: 2022/04/20 at 3:13 PM
By Redacción SaludyVida 2 años ago
Share
4 Min Read
SHARE

La Asociación Nacional de la Industria de Suplementos Alimenticios (ANAISA), que agrupa a empresas líderes nacionales e internacionales comprometidas con la nutrición responsable, conmemora su décimo aniversario, tiempo en el cual, su principal objetivo ha sido acercar y fomentar el conocimiento científico en torno a los suplementos alimenticios e impulsar un consumo responsable de estos productos entre los mexicanos.

Durante estos diez años, la ANAISA ha logrado ser el referente de la industria de suplementos alimenticios en México, un mercado en constante crecimiento, el cual se ha posicionado como el segundo más importante en Latinoamérica, mismo que genera ventas de alrededor de 33 mil millones de pesos cada año y más de 4,000 empleos directos.

Actualmente, más de 15 millones de personas consumen suplementos alimenticios en México, quienes tienen acceso a estos productos a través de diversos comercios, tiendas especializadas, farmacias y venta directa. Por ello, la ANAISA trabaja para ser un facilitador de información veraz, basada en estudios científicos y en el cumplimiento regulatorio para que los consumidores puedan tomar decisiones informadas sobre el consumo de suplementos alimenticios de acuerdo con sus necesidades individuales.

Entre los hitos relevantes que han marcado el desarrollo y evolución de la ANAISA en esta década, destacan: el representar a más del 80% de la industria formal de suplementos alimenticios en México con 22 empresas afiliadas y ser el principal representante de la industria formal ante las autoridades, academia y público en general.

Asimismo, la asociación trabaja en el desarrollo de una cultura en torno a los suplementos alimenticios mediante campañas educativas sobre su consumo y los beneficios de sus ingredientes, dirigidas a la población en general. Además, ha creado un código de ética publicitaria para garantizar una justa y adecuada comercialización de los productos dentro del marco legal vigente.

“Nos sentimos orgullosos de que a lo largo de una década hemos logrado impulsar actividades e iniciativas que acercan información veraz a los consumidores, basada en evidencia científica acerca de la importancia de los suplementos alimenticios en la nutrición y el impacto positivo de una alimentación correcta en la salud de la población” comentó Juan Pablo Fueyo, presidente de la ANAISA.

La ANAISA ha organizado y participado en distintos foros dirigidos a los industriales de suplementos alimenticios soportados por diversos estudios de análisis de la regulación, hábitos de compra y consumo de los suplementos alimenticios en México. De la misma manera, ha creado programas de capacitación dirigidos a empresas que importan, producen y comercializan suplementos alimenticios, con la finalidad de compartir las mejores prácticas en pro de la industria y de los consumidores.

Para ANAISA, esto solo es el comienzo y reafirma que es fundamental contar con información veraz para el consumo responsable de suplementos alimenticios contribuyendo a mejorar la nutrición y estilos de vida saludables. “Aún queda mucho camino por recorrer y muchas metas que alcanzar. Estamos convencidos de que vamos por el camino correcto y seguiremos esforzándonos para continuar proporcionando a los consumidores información confiable acerca de la industria así como promover los cambios regulatorios para garantizar la salud y seguridad de los consumidores”, concluyó Fueyo.

Así, a diez años de existencia, la ANAISA tiene identificados diversos retos a los cuales deberá hacer frente, como la presencia de productos engaño y la competencia desleal en el mercado lo que puede combatirse con mejores regulaciones que se traduzcan en una mayor certeza y seguridad para la población mexicana.

You Might Also Like

Todo lo que debes saber sobre el magnesio

Sesēn Company anuncia su Wellness Box

Cuida de tu salud digestiva en estas épocas decembrinas

¿Por qué decir sí a las bebidas de origen vegetal?

Elegir el purificador perfecto: guía para la selección del sistema ideal

TAGGED: suplementos alimenticios
Redacción SaludyVida abril 20, 2022 abril 20, 2022
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Share
Previous Article Cannabis, una industria de nicho que crece para emprendedores mexicanos
Next Article Cierra esta semana inscripciones para el premio a la Investigación Médica Dr. Jorge Rosenkranz
Leave a comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Todo lo que debes saber sobre el magnesio
  • Con un implante de alta tecnología, la prevención del VIH pronto será “infalible”
  • Cirugía mínima invasiva, opción innovadora para las mujeres que se realizan una histerectomía
  • Sesēn Company anuncia su Wellness Box
  • La Resistencia Antimicrobiana ¿La nueva pandemia silenciosa?

Entradas y Páginas Populares

  • Diferencias entre un forúnculo y una espinilla
    Diferencias entre un forúnculo y una espinilla
  • ¿Qué tal están los complementos de Nutrilite?
    ¿Qué tal están los complementos de Nutrilite?
  • Mitos de la carne de cerdo
    Mitos de la carne de cerdo
  • El anticonceptivo que cambiará la prevención de embarazos no planificados
    El anticonceptivo que cambiará la prevención de embarazos no planificados
  • ¿Cómo instalar la aplicación de HUAWEI Salud en tu teléfono Android o iOS?
    ¿Cómo instalar la aplicación de HUAWEI Salud en tu teléfono Android o iOS?
  • ¿Cómo usar la función de ciclo menstrual en HUAWEI Salud?
    ¿Cómo usar la función de ciclo menstrual en HUAWEI Salud?
Salud y VidaSalud y Vida
Follow US
© Salud y Vida.tips, todos los derechos reservados.
Join Us!

Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..

[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?