De acuerdo con los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 465 millones de personas viven con pérdida auditiva, la tercera parte corresponde a personas de la tercera edad que tienen 65 años o más. En México hay alrededor de 13 millones de adultos mayores, lo que equivale a más del 10% de la población total del país, de los cuales más del 20% presentará pérdida auditiva a partir de esa edad.
A la pérdida auditiva progresiva por envejecimiento se le conoce como presbiacusia y se caracteriza por el deterioro auditivo en las frecuencias altas, inicialmente en los sonidos agudos, después las frecuencias de la conversación normal. Usualmente es un proceso bilateral, progresivo y simétrico; y esto ocurre porque el oído también envejece y deja de cumplir su función principal.